Interdefensa Numero 12 | Page 71

Armas
Aéreas alcance, equipado con un radar capaz de identificar sus blancos tan lejos como fuera posible y derribarlos con potentes misiles aire-aire. Su misión primaria sería la defensa aérea del extenso territorio de la URSS, sobre todo la frontera de 2000 km que iba de Murmansk a Odessa cuyas características geográficas la hacían muy difícil de defender desde instalaciones terrestres. No estaba previsto que fuera un caza maniobrable ni que entrara en combate cercano contra otros cazas y su peso seria sustancialmente mayor que el de otros cazas desarrollados hasta entonces
DESARROLLO Y ENSAYOS DEL“ 128”
En 1957 el Mariscal del Aire Yevgeny Yakolevich Savistky, jefe del Arma de Cazas de la IA PVO, le propuso a Andrei Tupolev desarrollar un interceptor supersónico de largo alcance tomando como base al Bombardero Supersónico Tu-98. El Tu-98 era similar en tamaño al interceptor requerido y ya había completado sus ensayos en vuelo por lo que sirvió como laboratorio volante para ensayos y desarrollo, permitiendo obtener datos de
Interdefensa Militar Argentina
estabilidad, persistencia y control a velocidades transónicas / supersónicas en beneficio del nuevo interceptor pesado.
El desarrollo del nuevo interceptor, denominado internamente como“ 128”, corrió, por casi un año, por riesgo propio de la OKB. Recién en 1958 se presento al gobierno una propuesta técnica por un Interceptor pesado armado con misiles. Los militares aprobaron el proyecto y el“ 128” pasó a tener un estatus legal y un pedido oficial. En esta etapa inicial la configuración de la aeronave era similar a la del Tu-98 y del proyectado“ 122”, con los que compartía la misma ala. Sin embargo a medida que el diseño avanzo, la planta alar y el tren de aterrizaje principal cambiaron.
Tu-98 Backfin
El 4 de junio de 1958 el gobierno

69