Malvinas 31 Años El día 27 de abril, el comandante de la Fuerza de Taras británicas el capitán Young, indicó al CC Bicain de que el submarino debía ser retirado del muelle.
Para el traslado del buque, Bicain asignó a los suboficiales Artuso, Ibalo, Ontiveros, Ruiz, Recalde y Salto. La maniobra se inició lentamente, utilizando los motores eléctricos, una vez en marcha y ya en medio de la caleta, el submarino se escora. De inmediato BICAIN ordena ejecutar los procedimientos necesarios para contrarrestar la situación. De pronto, uno de los infantes de marina asignados a la custodia de los marinos argentinos se asoma por la escotilla de batería de popa disparando su arma al aire y grita que el submarino se hundía. En el procedimiento para contrarrestar el efecto de la escora, el suboficial Félix ARTUSO se había dirigido hacia las palancas de maniobra, sin embargo, el soldado británico había recibido la orden de no permitir que Artuso se moviese de su lugar, sin poder entender lo que el marino argentino intentaba hacer, abrió fuego contra Artuso. Ante la situación, el CC Bicain es informado por el suboficial Ibalo que Artuso estaba herido, por lo que le comunicó a Coward, con gran indignación, que ahora se hacía cargo de la maniobra y así alcanzaron el muelle.
Interdefensa Militar Argentina
Historias de Malvinas ARTUSO había muerto por los disparos del soldado británico Para entonces, los marinos argentinos habían abierto varias válvulas de inundación lenta, lo que permitió que, luego de unas horas, el submarino se hundiera, tocando fondo y con solo la vela asomando en la superficie del agua... El suboficial Félix ARTUSO fue enterrado en el cementerio de Grytviken poco después de su muerte. Para ello, los británicos realizaron la ceremonia y fue sepultado con todos los honores propios de un caído en combate. Todos los prisioneros fueron trasladados a un buque, sin comodidades para tropa, y llevados a la Isla de Ascensión. Si bien su destino era Inglaterra, la Cruz Roja Internacional se hizo presente y efectuó el reconocimiento de todos los prisioneros. Entonces los prisioneros fueron trasladados al aeropuerto para ser embarcados a Sud América. Prestos para partir, se hizo presente un grupo de militares británicos para separar al TN ASTIZ del grupo ya que Francia lo reclamaba. Ante esta situación, el grupo que acompañaba al oficial se niega a embarcar sin su jefe, pero el propio oficial decide acompañar a sus captores para evitar mayores problemas.
59