Interdefensa Numero 12 | Page 51

Malvinas 31 Años de esa clase durante la guerra, sin otro apoyo aéreo, ni armamento apto, logro sobrevolar las posiciones, bajo ataque enemigo, desembarcando la ultima fracción( de a dos infantes), acompañando en cada vuelo el avance de los infantes y finalmente con el Teniente de Navío IM Alfredo ASTIZ al comando de los restantes infantes de marina logra evacuar las bajas y heridos. Inclusive cumplió la función de observador avanzado para la corbeta Guerrico.
Simultáneamente, en otra heroica acción, la corbeta Guerrico navegaba rumbo al interior de la Caleta y entraba en combate. Nada mejor que lo narre directamente alguien que estuvo allí. Nos cuenta el VGM Herrera …“ la Corbeta GUERRICO que estaba en espera dentro de la bahía hace su ingreso hacia Grytviken y se ofrece de blanco para desviar el ataque enemigo y atraerlo hacia la unidad. Es aquí cuando el montaje de 100mm de proa presenta una avería quedando fuera de servicio, un cañón de 40 mm con un tubo fuera de servicio, una ametralladora de 20mm con problemas en la uña extractora. La corbeta se retira de la zona de combate y una vez reparado uno de los cañones, hace su ingreso hacia puerto Grytviken efectuando fuego con un cañón de 40 mm.”
Interdefensa Militar Argentina
Historias de Malvinas Agrega el Capitán Errecaborde:“ El enemigo dirige entonces sus fuegos sobre el Buque, el que recibe un intenso castigo, incluyendo impactos de un lanzacohetes de 89 Mm. Carl Gustav …”
Durante estas acciones fallece – por heridas recibidas de una granada antitanque que detona sobre la corbeta o por metralla- el Cabo Primero de Mar Patricio GUANCA mientras operaba el cañón de popa. El Cabo Principal Artillero Francisco SOLANO PAEZ, permanece reparando su pieza de artillería aun bajo fuego. Durante el combate también resultan heridos el Guardiamarina Ricardo PINGITORE y el Cabo Luis MONZON. El propio Comandante dirigió la operación bajo fuego enemigo.( Del lado británico, el teniente Mills, a cargo de los Royal Marines asegura que abrió fuego a una distancia de 500 mts. aprox.)
En ese momento, la corbeta ARA Guerrico, primer buque de la Armada en entrar en combate, era un“ blanco móvil” que seguía luchando sin tregua para apoyar y cubrir a los infantes en la costa, ya contaba con mas de 200 impactos en su casco, puente, un muerto y heridos, armas averiadas o sin funcionar … Pero nadie pensaba en retirarse.
Y el esfuerzo tuvo su resultado.

49