Noticias Espaciales y Tecnologia.
de otros países europeos, fue la colaboración en la programación de un robot subacuático gigante – podría decirse – destinado a explorar e inspeccionar el lecho marino, con capacidad para llegar hasta 3.000 metros de profundidad. Un consorcio de universidades y cientos de miles de euros de afamadas multinacionales, permitieron al " Autotracker " comenzar a deambular, sin inconvenientes, en el mar del norte, en Escocia. Luego, junto a su equipo de trabajo del Laboratorio de Robótica Móvil en Olavarría, idearon un pequeño " chiche " similar al europeo. De menor porte pero igual de inteligente. Y ahora, el inquieto ingeniero roquense está metido de cabeza en lo que será el primer robot submarino argentino.
" Carpincho ", el robot argentino que toma decisiones y trabaja en equipo
Interdefensa Militar Argentina
" Este robot tiene la capacidad de auto referenciarse con un GPS a bordo y puede tomar decisiones, por lo que puede ir a los puntos que le indiquemos ". El robot se puede programar a través de una interfaz tan sencilla como la del sistema de mapas de un conocido navegador de Internet, mediante marcas en los puntos de origen y destino. Es capaz de detectar los obstáculos y " tomar un camino u otro en función de los objetos que se encuentre y del entorno ", indicó el experto argentino. Además, el equipo de Investigación Tecnológica en Electricidad y Mecatrónica( Intelymec) de la Universidad trabaja para que el robot pueda realizar trabajos en " cooperación " con otras máquinas para cumplir distintas tareas. " La idea es llegar a reunir un grupo de robots con movimiento autónomo que se comuniquen entre ellos ", añadió Acosta, para lo cual estudian opciones de robótica organizativa, como una " auto-organización " o el establecimiento de un " líder " entre las máquinas. Las posibilidades del robot dependen de los sensores que se le incorporen, por lo que podría adaptarse a trabajos en " agricultura o vigilancia de edificios " e incluso como " cortadora de pasto automática en grandes espacios ". Pese a las posibles
161