Interdefensa Numero 12 | Page 159

Noticias Espaciales y Tecnologia.
Spinetta con el grupo Invisible, que narra la historia de un hombre que se lanza al espacio en una nave que se hizo construir en la localidad bonaerense de Haedo.
El CubeBug-1 estará en órbita junto al
satélite ecuatoriano NEE-01 Pegaso,
también el primero en la historia de
ese país, y se convertirán en los dos
primeros
nanosatélites
de
Latinoamérica.
Pagina 12.
Publico en Interdefensa, woody59: http:// interdefensa. argentinaforo. net / t6162- la-argentina-pone-en-orbita-por-primera-vezun-nanosatelite-pesa-apenas-dos-kilos
Nace un eficaz buzo de la mano de la Inteligencia Artificial. El ICTIOBOT puede sumergirse 50 metros en mar abierto y alcanzar velocidades de hasta 1,5 metros por segundo. Aunque todavía restan algunas pruebas, el dispositivo puede cumplir varias tareas: mantenimiento de puertos, estudio de especies marinas o inspección de las instalaciones de las plataformas petroleras off shore. Próximamente, el robot tendrá paneles solares para ampliar su autonomía en el uso de energía.
Interdefensa Militar Argentina foto: Innovar. gob. ar
Leandro Lacoa( Agencia CTyS) – 1- Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño. 2- Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley. 3 – Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley. Estas fueron las leyes de la robótica imaginadas por Isaac Asimov, en su obra“ Yo, Robot”( 1950). El autor más prolífico de la ciencia ficción y uno de los precursores de la divulgación científica pensó que el nuevo milenio encontraría al ser humano en un mundo confortable en el que máquinas con Inteligencia Artificial harían los trabajos más pesados. Aunque el mundo actual está lejos del imaginado por la mente del literato, los robots comienzan a

157