Interdefensa Militar Argentina
08:26
hrs
El radar del TC-68
detecta un blanco
de
grandes
dimensiones
a
unas
55NM
de
distancia, en la
posición 46º04’S49º’W con curso
195 grados y una
velocidad
de
desplazamiento de
18
nudos.
08:45
hrs
Manteniendo
un
nivel de vuelo de
20.000 pies el TC68
establece
contacto visual con
el
barco
previamente
detectado. Según
el informe del CAE
se
trata
de
un buque
con
casco negro y
estructura
gris.
El informe de la
FAS
menciona casco
negro, estructura
gris
con
containers.
08:50
hrs
La
FAS
ordena
establecer enlace
radial
con
la
embarcación
utilizando
frecuencias
internacionales
solicitándole
dirigirse
a
un
puerto
del
continente,
caso
contrario
sería
atacado.
Las
comunicaciones se
realizan
abiertamente
en
HF, UHF y VHF sin
obtener respuesta
alguna
del
petrolero,
sin
embargo
éstas
llamadas
son
interceptadas por
los buques hospital
británicos
HMS
Hydra
y
HMS
Uganda.
09:05
hrs
Ante la falta de
respuesta, la FAS
ordena atacar al
petrolero.
La
tripulación armó el
sistema
de
bombardeo y el
Hércules se niveló
a 130 pies de
altura (40 metros)
y aceleró a 290
nudos que era la
velocidad indicada
para el armado de
las bombas.
La
maniobra
de
ataque
implicaba
aproximar
por
detrás del barco,
con un ángulo de
45 grados para
sobrevolarlo
de
izquierda
a
http://interdefensamilitar.com/
derecha.
09:10
hrs
A
escasos
segundos
de
realizar el ataque y
en plena corrida
final, los pilotos del
TC-68
pudieron
leer claramente en
popa el nombre del
barco:
Hercules
(Monrovia). Vianna
abortó
de
inmediato
el
ataque y se elevó
informando
el
nombre
de
la
unidad
y
su
descripción: casco
rojo,
cubierta
verde
y
superestructura
amarilla.
09:15
hrs
Ante la novedad la
FAS
ordena
intentar un nuevo
contacto radial con
el petrolero. En
ésta
oportunidad
se le ordena que
adopta curso 270
grados (hacia el
continente)
reiterándole que de
no acatar la orden,
será
atacado.
Según ha relatado
Vianna,
el
petrolero realizó un
cambio de curso
hacia el sentido
23