Interdefensa Militar Argentina
El primer ataque
Con su máxima carga
de combustible, el TC68 dependiendo del
perfil
de
vuelo
empleado, disponía de
una autonomía de 11 a
14 horas lo cual le
permitía
recorrer
importantes distancias
y adentrarse en el
Atlántico en busca de
sus blancos. Los vuelos
salían en las primeras
horas del día desde
Palomar y regresaban
cuando comenzaba a
caer la noche. La
primera misión sucedió
el 28 de Mayo. El TC-68
a los mandos del Vcom
Alberto Vianna despegó
El Palomar las 03.55
horas con el indicativo
“Tigre”.
En
dicha
oportunidad y tras algo
más de 11 horas de
vuelo los blancos no
aparecieron
y
el
Hércules aterrizó a
media
tarde
para
prepararse para una
nueva misión para el
día siguiente. El 29 de
Mayo se dirigió hacia el
Sudeste y a unos 400
km al Noreste de las
Georgias (a más de
2.500 km al Este de la
costa de Santa Cruz)
localizó el petrolero
British
Wye.
Tras
realizar un pasaje de
reconocimiento,
se
alejó del mismo para
planificar y preparar el
ataque. Unos minutos
después volando a no
más de 50 metros de
altitud
lanzó
seis
bombas de 500 libras,
de las cuales la mitad
impactó sobre el mar
sin detonar, tres si lo
hicieron a babor del
barco y una impactó
contra la cubierta pero
no hizo explosión.
Seguramente
los
nervios del primer
ataque y la falta de
vuelos
de
prueba
impidieron volar a la
http://interdefensamilitar.com/
altitud y velocidad
indicada
que
le
permitiera
a
las
espoletas armarse.
Tras
esta
primera
experiencia
de
combate, el TC-68
continuó
realizando
misiones “ofensivas” de
exploración lejana y
aunque los blancos no
aparecían, era claro que
el riesgo iba en
aumento. El 1º de Junio
el TC-63 fue derribado
por un Sea Harrier
mientras
realizaba
tareas de localización
de blancos y el 7 de
Junio el Lear Jet T-24
fue derribado por un
Sea
Dart mientras
realizaba una misión de
diversión.
Aún
así
Vianna y su gente
siguieron adelante con
sus
particulares
misiones asumiendo un
riesgo cada vez mayor.
13