DESTACADO : TRABAJO REMOTO
La tecnología y la innovación se unen para preservar la salud de los empleados
Según un estudio de Logitech , el 58 % de las personas que actualmente trabajan desde casa tienen que sentarse en una posición incómoda para estar frente a la cámara durante las videoconferencias , y el 69 % experimenta molestias físicas recurrentes .
El espacio de oficina debe requerir un diseño que no comprometa la salud de una persona . Las sillas , los escritorios , los teclados , la altura del monitor y las condiciones de iluminación son inversiones necesarias para prevenir el dolor lumbar , el dolor de cuello , los dolores de cabeza , la fatiga , el estrés , la disminución de la productividad e incluso las discapacidades .
Sin embargo , debido a la pandemia de COVID-19 , cuando el mundo cambió de la oficina al trabajo remoto , la mayoría de las personas se llevaron sus equipos a casa y los instalaron de forma improvisada , creando espacios de trabajo en comedores , dormitorios y sofás .
Esta realidad ha llevado a la investigación sobre los problemas de bienestar físico que los empleados remotos están experimentando mientras trabajan desde sus hogares en espacios domésticos espontáneos .
Un estudio reciente de Logitech , que recopiló información de más de 3.000 personas que trabajan desde casa con equipos estándar , revela que el 58 % de los empleados tienen que sentarse en una posición
www . intelligentcio . com / latam-es INTELLIGENTCIO LATAM 53