PREGUNTA DEL EDITOR
¿ CÓMO TRANSFORMARÁ LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ( IA ) LAS EMPRESAS EN AMÉRICA LATINA ?
También existe el temor de que las personas sean reemplazadas por robots con los recientes avances tecnológicos y el desbordamiento de información sobre Inteligencia Artificial ( IA ). Sin embargo , un análisis cuidadoso revela que la IA ha sido una parte integral de nuestra vida cotidiana desde hace bastante tiempo y ha reducido algunas actividades humanas , pero no ha eliminado empleos o habilidades empresariales .
La realidad es que , debido a su presencia ya establecida y la tendencia para los próximos años , la IA impacta cada vez más en los modelos de negocio y las profesiones futuras .
A pesar de las preocupaciones generalizadas , la IA se ha establecido como un recurso importante para las demandas corporativas y proporciona muchos beneficios a empresas de todos los tamaños y sectores .
IA en números
Gracias a la alta demanda y las inversiones constantes , se proyecta que el mercado global de IA , valorado en $ 165 mil millones , alcance los $ 1.6 billones para 2030 . En América Latina , Brasil se destaca como el país más avanzado en el uso de la IA , con cerca de $ 2.4 mil millones del total de inversiones en tecnología en la región dirigidas al país en 2020 .
¿ Qué es la Inteligencia Artificial ?
La IA es un avance tecnológico que permite la simulación de la inteligencia humana a través de máquinas , permitiéndoles realizar tareas que normalmente requieren esfuerzos humanos , como el aprendizaje , el razonamiento y la toma de decisiones .
¿ Cómo ha impactado la Inteligencia Artificial en las empresas ?
La Inteligencia Artificial ha influido en el mercado laboral y la industria , principalmente a través de la automatización de tareas , proporcionando una mayor eficiencia , velocidad y productividad para las empresas , además de mejorar la gestión del tiempo al reducir las tareas . Contrariamente al temor actual , la IA ha contribuido positivamente a la creación de empleo , especialmente en tecnología de la información , como la ciencia de datos y el desarrollo de software .
Beneficios de la Inteligencia Artificial para las Empresas :
• Automatización de procesos
• Aumento de la productividad
• Resolución de problemas
• Innovación , eficiencia y agilidad
• Precisión y exactitud mejoradas
• Comunicación rápida
• Reducción de los costes operativos
• Disminución del retrabajo
• Apoyo en la evaluación de indicadores de desempeño
• Mejora de las campañas de marketing
• Servicio al cliente automatizado
• Experiencia del cliente mejorada
32 INTELLIGENTCIO LATAM www . intelligentcio . com / latam-es