INGETEC ZINE INGETEC ZINE | Page 19

19

Variables más Intensivas en Internacionalización

Se tomaron las variables de: porcentaje de estudiantes en investigación, porcentaje de estudiantes en programas educación Co-op, porcentaje de estudiantes que han realizado estudios en el extranjero, porcentaje de estudiantes con prácticas o pasantías internacionales y las variables acuerdos internacionales, según la información reportada por los programas y se hizo análisis por componentes principales para identificar las relaciones y las actividades más intensivas en internacionalización.

La primera componente, que explica el 62.1% de variación de los factores involucrados se asocia al

Porcentaje de estudiantes que han participado en investigación. La segunda componente acumula el 82.8% de variación y se asocia al porcentaje de acuerdos internacionales de las universidades; y la tercera componente acumula el 94% de variación y tiene un alto peso hacia el porcentaje de estudiantes que han realizado estudios en el extranjero.

RESULTADOS DE LA VARIABLE UNIVERSIDAD, EMPRESA, ESTADO

Actividades Extracurriculares que Mejor Promocionan la Relación Universidad, Empresa, Estado:

Se analizó la conexión de todas las variables preguntadas en la encuesta en la relación Universidad –Empresa – Estado y se hizo un análisis por componentes principales para identificar las actividades más intensivas en esa relación.

Las variables fueron: porcentaje de estudiantes en investigación, porcentaje de estudiantes en programas educación Co-op, porcentaje estudiantes en pasantías, porcentaje de estudiantes que han realizado estudios en el extranjero y porcentaje de estudiantes con pasantías internacionales e investigación realizada por el programa (Grupos de investigación).

El análisis de componentes principales realizado sobre estas 6 variables muestra que las actividades que más promocionan la relación Universidad – Empresa – Estado, son: estudiantes en investigación de pregrado (0,75 componente 1) seguido de las pasantías (0,68 componente 2), actividades que más sobresalen en esta unión. Las actividades Co-op (0,15 componente 3), no fue sobresalientes entre el total de programas, y se explica porque es una actividad muy concentrada en la región norte.

Principal Actividad Extracurricular por Universidad:

Pasantías: En la región norte los programas que reportan mayor participación de estudiantes en pasantías son la universidad de Montreal con (100%) y Virginia Tech (60%). En la región centro el Tech de Monterrey (100%). En la región sur se destacan la universidad Pontificia Bolivariana (100%) y la universidad de los Andes (57%).El tiempo promedio dedicado a las pasantías nacionales o en el extranjero, suelen ser entre 4 a 6 meses.

Porcentaje de Estudiantes Participantes en Actividades Extracurriculares por Universidad