Informe sobre antisemitismo en la Argentina 2015
77
un incremento de la exposición mediática de los líderes y representantes de la comunidad judía local tanto a nivel nacional como
internacional. Repitiendo la cadencia del párrafo anterior, creció la
cantidad de comentarios hostiles hacia los judíos, en los foros de
opinión abiertos.
A comienzos del mes de abril, y como consecuencia de la investigación por la muerte del Fiscal, se trazaron mediáticamente
distintas teorías conspirativas, sobre los supuestos vínculos de la
dirigencia judía nacional, con Estados Unidos y los denominados
“fondos buitres”. Estas acusaciones derivaron en la presentación de
una denuncia penal contra la cúpula directiva de la DAIA, que fue
posteriormente desestimada por la Justicia.
Sin embargo, si se observa el incremento de expresiones antisemitas durante ese mes, se evidencia que la misma no fue inocua y
que existió una directa vinculación entre la presencia en la agenda
mediática y el incremento de manifestaciones de odio antisemita.
Interpretación que se reafirma cuando observamos lo sucedido durante el mes de junio, ocasión en la que diferentes noticias vinculadas a un nuevo aniversario del atentado, junto a otras relacionadas
con la problemática en Medio Oriente hicieron prevalecer las temáticas vinculadas con la comunidad en los medios y junto a éstas las
manifestaciones antisemitas de foristas.
Muchas de las denuncias presentes en el cuadro correspondiente,
perteneces a dichos o escritos de agrupaciones y publicaciones de raigambre nacionalista, antisemita y antidemocrática que residen en la
Argentina. Sus apelaciones están íntimamente ligadas a tradicionales
discursivas e ideas de conspiración que retoman de antiguo pero resignifican con hechos del presente. En este sentido es de destacar lo
ocurrido en la Ciudad de Mar del Plata en el capítulo correspondiente.
A nivel internacional se observa un aumento cualitativo de gravedad y significación en cuanto a la violencia ejercida por los agresores. Se destacan en el apartado correspondiente, entre otros, los
ataques al supermercado kasher en París y el clima de inseguridad
en ese sentido en varios Estados europeos.
El antisemitismo es uno de los modos del racismo que consiste en caracterizar a un conjunto de personas a la que se le endilga