Informe sobre antisemitismo en la Argentina 2015
49
vidualización del agresor, dando a estos una impunidad prolongada, ya
que los datos de los perfiles no son verídicos y al identificar el IP desde
donde proviene, es dificultoso dar con el usuario al momento del ataque
especialmente debido a que estas agresiones no son tomadas como de
gravedad y no suelen generar acciones concretas de investigación.\
Por otro lado, este tipo de agresiones suele darse principalmente en
las redes sociales Facebook y Twitter. Estas empresas no tienen políticas
de colaboración concretas en lo que se refiere a la investigación de este
tipo de delitos y suelen evitar el traspaso de información que sería de
gran ayuda para la detección de los agresores. Actualmente, no existe
un mecanismo de presión ágil por parte de la Justicia que obligue a las
empresas a brindar la información.
Imágenes obtenidas del grupo de Facebook “Anti Sionista” y “Sionistas Asesinos”
Comentarios en sitios web de prensa, libertad de expresión
vs discriminación
Una de las fuentes de mayores ataques antisemitas y de todo tipo
de discriminación, son las secciones de comentarios de los sitios web
de prensa. En los mismos puede apreciarse un nivel de agresividad elevado y absolutamente recurrente. Si bien las empresas deberían contar
con moderadores, las acciones suelen ser lentas y comentarios discrimi-