47
Evolución y características del Ciber odio:
el caso del antisemitismo1
El antisemitismo en Internet ha ido incrementándose en los últimos
años de una manera exponencial, viéndose reflejado en una variada gama
de posibilidades, niveles de agresividad y sofisticación. Actualmente no
es necesario realizar investigaciones complejas para entender esta tendencia, sin embargo, poco se ha logrado en la lucha contra la discriminación en este ámbito.
Si bien este tipo de ataques suele ser relegado por no implicar consecuencias físicas directas, sólo aquel que lo ha sufrido en carne propia puede explicar la gravedad del acoso por este medio, principalmente
porque no requiere de un encuentro físico con una persona y puede darse en cualquier momento y lugar. Asimismo, el hecho de que la agresión
sea a través de una pantalla, no significa que afecte a un solo destinatario,
ya que la misma puede ser observada por decenas, cientos y hasta miles
de personas en simultaneo, cuando se expresa en páginas de Internet con
alta concurrencia, por lo cual es difícil comprender los alcances de las
agresiones en el ciberespacio.
Magnitud y coordinación
Para ser exactos, los registros de denuncias de antisemitismo en
la web aumentaron en el último período un 121% con respecto al
año 2014, siendo el 2015 el año con mayor recepción de denuncias
en este ámbito en la historia de la DAIA y todo indica que se irá
incrementando.
1
El siguiente apartado fue elaborado por Esteban Silnik.