30
30
Aspectos jurídicos1
Un ciclo con fin
Varias son las causas que, día a día, la DAIA sigue en la Justicia de
nuestro país por motivos de discriminación. Muchas iniciadas a raíz
de denuncias formuladas por nuestro Departamento Jurídico ante los
organismos policiales o fiscales correspondientes, y otras que se toman
una vez ya comenzadas.
Posiblemente a causa de nuestro sistema procesal vigente, la tramitación de las causas lejos está de ser rápida, y por el contrario, el camino
seguido desde el inicio de un expediente hasta su culminación, debe
superar varias etapas e instancias recursivas.
En esta oportunidad, nos centraremos en un caso que tuvo su origen a raíz de la intervención de la Delegación de Asociaciones Israelitas
Argentinas en el año 2010 y que finalizó una vez empezado el año 2016,
el mismo fue motivo de comentario en libros anteriores.
El caso conocido como “Alba Thule” tuvo su génesis en la denuncia efectuada el 4 de octubre del 2010, al Consejo Directivo de la
DAIA y ante la División Unidad de Investigaciones de Conductas
Discriminatorias de la Policía Federal Argentina, por el padre de un
menor, cuyo hijo estaba intercambiando mails y mensajes de texto con
los miembros de una asociación llamada “Alba Thule” y le había manifestado su intención de concurrir a una reunión de la misma. La causa
1
El siguiente apartado fue elaborado por Gabriel Camiser, Natalí Chizik y
Denise Bakrokar.