Informe sobre Antisemitismo 2015 | Page 16

14 las manifestaciones de discriminación es fundamental en los proceso de educación, en especial de los más jóvenes, quienes se encuentran en plena etapa de formación. A ellos hay que inculcarles los valores de inclusión, de diversidad y la erradicación de todo tipo de segregación. Creemos que la educación incluye. La educación es la base de la construcción de una sociedad sin discriminación, alejada de las artificiales barreras que separan, estigmatizan y dividen a las personas. La formación no implica solo trasmitir datos o conocimientos, lleva aparejado fomentar e inculcar valores y normas de respeto al otro. Jean-Paul Sartre dijo que, “El antisemitismo es una elección libre, total y espontánea, una actitud global que no sólo se adopta con respecto a los judíos sino con respecto al hombre en general, a la historia y a la sociedad». El testimonio de nuestras conductas serán la mejor enseñanza a las generaciones futuras, el dialogo, escuchar al otro, entenderlo en sus creencias, nos hace mejores como seres humanos, como sociedad y lo hará como país. La meta es lograr la deconstrucción de prejuicios. El Inadi trabaja fomentado políticas públicas no discriminatorias, ejecutado acciones de sensibilización, capacitación y visualización a fin de fomentar la igualdad. Dr. Javier Alejandro Bujan Interventor en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. INADI