Informe sobre Antisemitismo 2015 | Page 15

13 Prefacio “Para que el mal prospere, sólo requiere que los hombres buenos no hagan nada.” Simon Wiesenthal. La intolerancia es la manifestación más despiadada de la discriminación. Ésta debe ser rechazada por la sociedad cuando existen expresiones de odio religioso, étnico, xenófobo o persecuciones por razones de creencias. Una de las formas más crueles y antiguas de discriminación es el antisemitismo, comprendiendo el odio a la cultura, etnia, religión o pueblo Judío. A pesar de su antigüedad la misma no ha cesado. Uno de los ejes de trabajo institucional del Inadi es la lucha contra el racismo. El objetivo es afirmar los valores de la diversidad y de las diferentes formas de expresión y creencias que existen. La historia de la humanidad ha estado marcada por falsos conceptos y teorías sobre la raza, nacionalidad, aspectos físicos u orientación sexual; muchas llevaron a enfrentamientos y a exterminios. Los resabios de estos estigmas derivan en la actualidad en acciones, actitudes discriminatorias y expresiones de intolerancia. La forma de evitar que genocidios como los acontecidos en el pasado se repitan es creando conciencia a través de la memoria, esta seguramente será una tarea continua lo que se convierte en un desafío en la lucha contra todas las formas de intolerancia. La inclusión y el encuentro en la diversidad eliminan toda manifestación de odio e incomprensión religiosa, contribuyendo sin duda a la convivencia respetuosa y la paz social. El desafío es unir fuerzas en una cultura del encuentro para que se concrete la compresión y respeto por la creencia del otro. El desterrar