Informe de Gobierno 1er Informe de Gobierno 2019 | Page 25

ER. INFORME GOBIERNO DE JESÚS TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ 2019-2021 y Villa Xochitenco segunda Sección, las cuales consisten en veintisiete mil setecientos veintiocho punto trece metros lineales (27,728.13), con una inversión de treinta y un millones doscientos diecisiete mil doscientos veintitrés pesos ($31,217,223); cuatro líneas de conducción de agua potable del pozo Transportistas, pozo Ladera, pozo Marco Antonio Sosa y pozo de Av. Arenal, las cuales consisten en tres mil seiscientos once metros lineales (3,611), también fueron controladas setenta fugas de agua (70), evitando así el desperdicio del líquido vital. concluida en el siguiente ejercicio fiscal. DRENAJE Y ALCANTARILLADO Al respecto, se rehabilitaron ciento noventa y ocho cajas (198) para el sistema de drenaje en avenida Arca de Noé, Jardines de Acuitlapilco; se están instalando dos mil doscientas dieciséis descargas de sistema de drenaje (2,216), tres introducciones de sistemas de drenaje en la colonia Adolfo López Mateos, Ejido de Santa María, Fraccionamiento los Olivos y Barrio San Pedro; dieciocho sistemas de drenaje (18) en San Andrés, San Juan Zapotla, San Pedro, Villa San Agustín, Villa Xochitenco, la Ladera, San Isidro, no obstante, esta obra será concluida en el siguiente ejercicio fiscal. SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE AGUA PLUVIAL Se concluyó la construcción de cuatro estructuras para colectores de agua pluvial (4) en el camino la Mina y San Isidro; también, construimos dos colectores de agua pluvial (2) en las colonias Tequesquinahuac y Santa María Nativitas; en el mismo sentido, la construcción de un colector sanitario en el Corte Escalerillas. Estas obras civiles benefician a diecisiete mil ciento cincuenta y cuatro personas (17,154) TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES En cuanto a aguas residuales se adecuó la red a presión de entrada a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Corte San Pablo, Ejido de Santa María y consta de ciento veinte mil metros lineales (120,000). Se instala una línea de conducción alterna a presión del Cárcamo Torres a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales; sin embargo, por la magnitud de la obra será RIESGO Y PROTECCIÓN CIVIL Se solicitó la actualización para la detección de zonas de riesgo y se está trabajando con la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México. Además, se realizan inspecciones, verificaciones, pláticas, talleres, cursos para valoraciones de riesgo; del mismo modo, se atendieron cuatro mil ochocientos noventa y cinco servicios (4,895) de emergencia y se realizaron mil seiscientas cinco valoraciones de riesgo (1,605) por parte de la Coordinación de Protección Civil y de Bomberos, beneficiando a la población en general. 23