Informe de Gobierno 1er Informe de Gobierno 2019 | Page 23

ER. INFORME GOBIERNO DE JESÚS TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ 2019-2021 de nuestro municipio. Asimismo, se realizó el mantenimiento, limpieza y pintura de trescientos cincuenta postes (350), brazos luminarios y faroles en todo el circuito municipal y se apoyó con ciento treinta y cinco acometidas de iluminación y plantas de emergencia (135) en diversos eventos de nuestro municipio. ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO PÚBLICO. Se instalaron y rehabilitaron once mil cuatrocientas sesenta y una luminarias (11,461) en todo el municipio. Se beneficiaron cuarenta y dos edificios públicos (42), diez deportivos (10), ocho plazas cívicas (8), destacando el Corredor Turístico Guerrero Chimalli, la plaza de los Mártires, plaza de Santa Elena y plaza Tlacaélel, entre otras. También trabajamos en iglesias y panteones. Para conmemorar el Día de Muertos se instalaron treinta y tres postes (33) con cincuenta y seis luminarias (56), así como seis reflectores (6) en los panteones de San Agustín, Santo entierro y Todos Santos. Cabe señalar, que se realizó la gestión y supervisión en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la ejecución de ciento cuarenta y cuatro proyectos de introducción de red eléctrica (144), equipo y base de medición y transformadores, favoreciendo con ese cometido a tres mil setecientas cuarenta y dos familias (3,742). Además, se atendieron a quinientos veintiocho ciudadanos (528) de los cuales realizaron trescientos sesenta y cinco convenios (365) con CFE relacionados con los cobros excesivos y regularizaciones de uso doméstico. ACCIÓN POR EL CLIMA En septiembre, Chimalhuacán fue sede la Feria Ambiental 2019, en el cual participaron treinta y cinco expositores (35) de instituciones educativas y autoridades locales, quienes impartieron charlas y talleres sobre el cuidado del agua, manejo de residuos sólidos y consumo de energía; así como diversas técnicas y proyectos para el mejoramiento ambiental. Cabe señalar que se realizan programas de educación ambiental a fin de promover una cultura y educación del uso adecuado de residuos sólidos, la importancia de reducir, reciclar y reutilizar. Además, se cambiaron mil trescientas cuarenta y tres luminarias (1,343) de alumbrado público, de luz amarilla a luz blanca en diferentes barrios Por otro lado, biólogos del Parque Ecoturístico El Chimalhuache, imparten talleres de germinación de semillas de hortalizas, hierbas aromáticas; se enseña a los niños la forma correcta de separar residuos, dar utilidad a la materia orgánica y reciclaje a través de la recolección de PET. 21