Informe de Gobierno 1er Informe de Gobierno 2019 | Page 18
ER.
JESÚS TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ 2019-2021
INFORME
GOBIERNO
DE
información sobre los beneficios fiscales y
facilidades administrativas, así como tipo de
aseguramiento para el bienestar social. Por
último, con la ayuda de los centros de enseñanza
del Horta-DIF, se han logrado producir treinta
y cinco mil cuatrocientas noventa raciones
de verdura y plántula (35,490); a su vez con
el mencionado programa se logra conseguir
semilla a bajo costo beneficiando a seiscientas
personas (600). Por su parte la Secretaría de
Agricultura y Desarrollo Rural donó diecinueve
mil peces (19,000) al lago artificial del Parque
Ecoturístico el Chimalhuache.
AGRICULTURA
Chimalhuacán cuenta con una pequeña
extensión cultivable; la administración pública
municipal ha trabajado a fin de impulsar el
fortalecimiento y desarrollo de las actividades
agropecuarias.
Se brindaron asesorías, capacitaciones y
asistencias técnicas agropecuarias y acuícolas,
beneficiando a ciento treinta y cuatro
productores (134). También se gestionó ante la
SEDAGRO, el INAES y ODAPAS, distintos apoyos
como fertilizantes, pipas de agua, granjas de
conejos, y un invernadero de quinientos metros
cuadrados (500 m2) para la producción de
jitomate, recubrimientos de plástico para la
rehabilitación de tres invernaderos de 500
metros cuadrados cada uno, también se
recuperaron cuarenta y dos árboles (42) a
través de la reimplantación de estaca de árbol
seco gestionado a través del área de Desarrollo
Económico.
Se gestionaron seis seguros de vida rosa (6)
para cinco productores agropecuarios (5)
beneficiando a la esposa de cada productor,
cuarenta y nueve constancias gratuitas de
productor (49) para la adquisición de apoyos
de programas ante la SEDAGRO Texcoco.
Gestionamos ante el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) pláticas con personas que
desempeñan actividades agrícolas, ganaderas
y explotación forestal a fin de brindarles
16
FOMENTO ARTESANAL
Para engrandecer la diversidad cultural y la
riqueza artesanal con que cuenta este municipio,
se trabajó con la Asociación de Artesanos,
Canteros, Escultores y de Arquitectura Lineal,
para credencializar a cincuenta y dos artesanos-
canteros (52). En coordinación con el Instituto
de Investigación y Fomento de las Artesanías se
otorgaron 62 seguros de vida a los artesanos
canteros de este municipio; habría que decir
también que se gestionó limpieza de tres
talleres artesanos (3), el cual fue otorgado por
obras públicas y se beneficiaron cuatrocientos
artesanos (400) incluyendo su familia.
Por último, la escuela Taller del Cantero realizó
cursos, exposiciones, conferencias, talleres,
visitas guiadas, concursos de talla de la piedra
donde se vieron beneficiados mil doscientos
once participantes (1,211).