Informe de Gobierno 1er Informe de Gobierno 2019 | Page 17

ER. INFORME GOBIERNO DE JESÚS TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ 2019-2021 INDUSTRIA La actividad económica es la palanca para un desarrollo más justo y equilibrado permitiendo con ello disminuir los índices de pobreza extrema y procurar mayores niveles de bienestar en la población. La labor del gobierno municipal se enfoca a la promoción local para la mejora de las condiciones de vida de la población a través del fomento a la actividad económica; Por ello, constantemente realizamos acciones tendientes a fortalecer la actividad industrial. En el mes de mayo se llevó a cabo una capacitación y curso de certificación de pintores Profesionales Comex, donde fueron registrados trescientos veinte invitados (320) civiles y los micro-negocios, de los cuales doscientas veinte personas (220) fueron certificadas de diferentes empresas y personas civiles. También se realizaron tres mil seiscientos veinticinco censos a comercios (3,625), empresas y prestadores de servicios de nuestro municipio, donde se identifican las necesidades para cada uno de ellos. TURISMO Con la finalidad de incrementar el turismo en nuestro municipio y dar a conocer los atractivos turísticos con los que contamos, a grupos escolares se les programaron visitas guiadas en las que se realizaron proyecciones de cine, conciertos, presentaciones de libros, exposiciones plásticas y conferencias sobre identidad del municipio, con una afluencia de veintiocho mil ochocientos asistentes (28,800). Se realizó la 18va. Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, la cual inicio con el tradicional desfile que partió del barrio San Pablo y recorrió vialidades como Morelos, Amargura, Nezahualcóyotl, Sauces y Venustiano Carranza hasta arribar al Recinto Ferial. En la inauguración de la misma se llevó a cabo la coronación de la reina, donde además se contó con la participación de ciento treinta y cinco escultores (135). Se difundió y promovió el patrimonio turístico del municipio, a través de material de información impreso, visitas guiadas y redes sociales; además, se implementó en el periodo vacacional de semana santa el programa “Viaje Mágico; conoce tu municipio y Ámalo” con visitas guiadas a los principales lugares del municipio culminando en el Parque Ecoturístico el Chimalhuache. En el paseo turístico Guerrero Chimalli, se recibieron en el mirador a diecinueve mil ciento veinticinco visitas (19,125), en las funciones de las fuentes danzarinas cincuenta y un mil ochocientos noventa y seis (51,896); en los domingos culturales de casa de cultura en exposiciones, presentaciones de grupos de danza prehispánica y eventos diversos se contó con más de veinticinco mil visitantes (25,000). El Museo Chimaltonalli realizó visitas guiadas en coordinación con diferentes escuelas de nuestro municipio. Coordinamos 11 exposiciones en el CUCH, Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl; Feria del Libro; EDAYO Chimalhuacán; Museo Chimaltonalli; Museo Canto del Cincel y Plaza de la Identidad. Por su parte, la Escuela Taller del Cantero impartió cursos a doscientas cuarenta personas (240) de nuestra demarcación, y de alcaldías cercanas como Benito Juárez, Iztacalco, Cuauhtémoc, Tlalpan, Xochimilco, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztapalapa; En otras actividades, Chimalhuacán fue sede del congreso México hacia la luna, en el taller de orientación, sobre fuente de financiamiento, inversión y proveeduría de empresas turísticas. 15