Informe de gestión 3 | Page 7

de clases, la evaluación en el aula, el seguimiento a los resultados académicos, entre otros.
Apropiación:
Las acciones realizadas tienen un mayor grado de articulación; sin embargo, todavía no se realizaun proceso sistemático de evaluación y mejoramiento. En esta valoración se encuentran entre otros los componentes: plan de estudios, recursos para el aprendizaje y las actividades de apoyo
No se presentaron componentes en el rango de existencia y de Mejoramiento continuo.
PLAN DE MEJORAMIENTO:
Con base en los resultados académicos el plan de mejoramiento para el año lectivo 2017 propone:
Cualificar los procesos del área de gestión académica; para el mejoramiento y fortalecimiento de resultados académicos institucionales en los procesos: diseño curricular, practicas pedagógicas, gestión en el aula, planeación de las clasesy seguimiento académico, esperando obtener como metas para el final del 2017, que un 80 % del personal docente esté aplicado el plan de área, el seguimiento a los procesos académicos estará desarrollado en un 80 % por ciento. Se proponen acciones como la apertura a nuevas propuestas curriculares, el seguimiento y acompañamiento de los procesos académicos y la socialización y análisis de las pruebas censales como insumo para iniciar propuestas de mejoramiento
EL CONSEJO ACADÉMICO:
Este organismo cumplió con su responsabilidad en la orientación pedagógica, en la revisión y propuestas para hacer ajustes al currículo, y participó en la evaluación institucional anual.
De acuerdo a los resultados nos queda como tarea la orientación para el mejoramiento continuo del plan de estudios y la revisión de los procesos de evaluación.
EDUCACIÓN DE ADULTOS La Escuela Normal incursiona, por primera vez, en la educación de adultos, en esta oportunidad en la modalidad sabatino. En el programa se atendieron más de cien personas adultas en los CLEI III, IV, V y VI; al finalizar el año el gran logro fue la graduación de la primera cohorte de bachilleres académicos de esta modalidad, con 38 graduandos, en su gran mayoría personas del campo. El