Informe de gestión 3 | Page 6

asignaturas por criterios establecidos para cada periodo y la puesta en marcha de la valoración final en cada asignatura de varios aspectos, tanto lo cognitivo como lo procedimental y lo actitudinal.
El sistema SAGA nos permite ver dos tipos de informes uno de manera resumida que da cuenta de las notas finales en cada una de las asignaturas y otro más amplio que indica la valoración de todos los desempeños.
Para los grados 10 y 11, el consejo académico, determinó que se dedicara un solo docente para cubrir los saberes de química y física en la asignatura de ciencias naturales.
PLANTA DE DOCENTES:
Se finalizó el año lectivo con un docente por horas cátedra en el área de tecnología e informática por falta del docente en propiedad, del resto se contó con la planta de cargos de docentes.
De nuestra institución hay dos docentes que están prestando sus servicios en otras instituciones de la región en el programa PTA, ellos son los egresados: Edwin Danilo Londoño y Silvia Estela García, por tal motivo contamos con sus reemplazos los docentes Gloria Inés Moreno en la asignatura de lenguaje y Olga Cecilia Cruz en la asignatura de matemáticas.
PRUEBAS EXTERNAS:
Los bajos resultados en las pruebas saber sigue siendo un aspecto negativo en los últimos años para nuestra institución, según el análisis realizado, son varios los factores a tener en cuenta: a. Falta de mejores estrategias metodológicas en las clases. b. Poco interés en los educandos para sobresalir en el saber c. Carencia de personal idóneo y proyectos para mejorar en el los alumnos la capacidad de razonamiento lógico y la aptitud lecto-escritural.
Todo lo anterior nos reta a emprender nuevas acciones para mejorar en este aspecto.
AUTOEVALUACIÓN:
Los resultados de la autoevaluación en el área académica presentan los siguientes indicadores:
Pertinencia:
Hay principios de planeación y articulación de los esfuerzos y acciones delestablecimiento para cumplir con los componentes como el enfoque metodológico, el uso articulado de los recursos para el aprendizaje, la planeación