Informe de Competitividad: Salud Informe de competitividad de medicina (4) | Page 2
Informe de Competitividad: Salud
Por: Ana Camila Camargo
11ºB
ley 100 de 1933 . Tiene como objetivo pretendía que productividad laboral. En la medida en que se cuente
la salud estuviera al alcance de todos, como se ha con una población sana, ésta estará en mejores
evidenciado no se ha logrado tal objetivo. El personal condiciones para realizar sus tareas productivas y,
de la salud se ha visto desfavorecido ya que les toca por lo tanto, su productividad laboral será mayor.”
trabajar en varios centros médicos con salarios
irrisorios que no son cancelados en el tiempo Para proveer unos servicios de salud apropiados que
correspondiente afectando la calidad de vida de ellos contribuyan a generar una población sana es
y sus familias. A continuación en este informe necesario contar con un sistema de salud sostenible
lograremos analizar por medio de gráficas y tablas financieramente. Por lo tanto, otro factor que ayuda
como ha estado con el paso de los años la es la sostenibilidad financiera de su sistema de salud
competividad laboral en el sector de la salud en –que en el caso de Colombia está en duda. Sin
Colombia, desde el año 2010-2017. importar lo sucedido Colombia tiene un indice de
gran esfuerzo
desde el punto de vista del
financiamiento de su Sistema. Agregando, segun con
un estudio realizado por el BID, la composición de
los gastos de salud totales del país es semejante a la
de países de la Ocde: el gasto público, sumando la
seguridad social, pesa más del 80% del gasto total en
salud, mientras que el gasto de bolsillo es de los más
bajos del mundo (Glassman et al., 2009). Si bien a
partir de la Ley 100 de 1993 se lograron metas
INFORME 2012-2013
significativas en materia de cobertura –mientras en
“Un sistema de salud equitativo y que procure una 1990 el 31,4%3 de la población estaba cubierta, en
población la 2011 esta cifra ascendió a 91,3%4 –, el Sistema
competitividad de un país. Hay varios canales a General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)
través la presenta aún grandes deficiencias que impiden
competitividad. Uno de ellos está relacionado con la garantizar una población sana. Dada a la reacción
de
sana
los
influye
cuales
directamente
la
salud
en
impacta