INFORME COMISIÓN TIEMPOS ESCOLARES TE JUANXXIII-ZGZ | Page 9
En este trabajo se han usado diferentes modelos de musicoterapia (Nordoff-Robbins, Benenzon, Priestley, Alvin,
Bruscia) según las necesidades particulares de cada niño y nuestros intereses de acción. De manera general, se
trabaja la experimentación propioceptiva, kinestésica, vocal e instrumental, habilidades cognitivas como la
atención, comprensión, retención, memoria, imaginación, la iniciativa, la autoestima y la creatividad mediante la
imitación, la exploración, el trabajo psicomotriz, la interpretación, la expresión vocal y corporal, la improvisación y la
creación.
6. Escuelas promotoras de salud.
En el curso 2017-2018 hemos entrado en la Red de Escuelas promotoras de salud, desde el centro se está
haciendo una fuerte apuesta por la salud de los alumnos. Trabajando diferentes aspectos muy importantes en su
desarrollo (alimentación saludable, hábitos de actividad física y hábitos de higiene). Se hacen diferentes programas
como fruta, recreos divertidos o Cross solidario donde se busca mejorar estos aspectos anteriormente citados.
Las prioridades más importantes son luchar contra el sedentarismo, que es mayoritario entre nuestro alumnado, y
concienciar a los alumnos de la importancia de estos aspectos para el bienestar físico y mental.
La incidencia de estas actividades en el horario se detalla en el anexo 1.
G. PARTICIPACIÓN DEL CENTRO EN PROGRAMAS Y PROYECTOS INSTITUCIONALES
La implantación del Proyecto de Tiempos Escolares no ha supuesto merma en los proyectos que ya realizaba el
centro es más, se ha ampliado con respecto al curso 2016/17. La valoración de los mismos se recoge en la
memoria general. Estos programas han sido:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Huerto escolar
Campaña de fruta
Cantania
Apertura de centros
Leer Juntos
AUNA
Escuelas promotoras de salud
H. ACTIVIDADES, PROGRAMAS, ACCIONES Y REFUERZOS EN PERIODO NO LECTIVO
1. Organización y desarrollo del proyecto en periodo no lectivo.
La implantación del proyecto en periodo no lectivo ha supuesto la puesta en marcha de los talleres gratuitos
impartidos por profesores, ha supuesto un cambio en el horario de comedor, ha propiciado la realización de
nuevas actividades por parte de las monitoras de comedor, no ha habido cambios en el servicio de
madrugadores, así como en el refuerzo educativo o la oferta de actividades extraescolares, incluso ha
propiciado la cesión de un espacio los fines de semana al grupo de Tiempo Libre Guadalupe perteneciente a la
Asociación mundial de Guías y Scouts. Todos estos aspectos se detallan en los epígrafes siguientes.
Únicamente el cambio en el horario de los Oficiales de mantenimiento, obligado por el Ayuntamiento de
Zaragoza, ha trastocado el uso del centro en horario no lectivo. Este aspecto se detalla en el epígrafe
correspondiente.
2. Refuerzo Educativo:
El refuerzo educativo, al margen de los apoyos, refuerzos y desdobles en periodo lectivo, lo componen cuatro
actividades diferentes: Fundación Federico Ozanam, Fundación Caixa Proinfancia, Programa Aúna y Talleres.
A. Fundación Federico Ozanam
Horario: Lunes a Jueves de 16.30 a 17.30
Criterios de organización: los participantes forman un grupo de estudio