Informe Asamblea 2017 Informe Asamblea 2017 | Page 32

XLIV ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA
Proyecto Sistema de membresía
El proyecto de membresía consiste en una herramienta que permite tener un mayor contacto y conocimiento de la población( quiénes son los miembros de la Asociación de Guías y Scouts y sus necesidades), y optimizar los procesos de registro, consulta, reportes, comunicación y seguimiento.
Este sistema busca recabar la información de los miembros de la organización, con el fin de obtener una serie de datos relevantes actualizados para así optimizar la interacción con éste( plataforma de servicio, telemercadeo, mailings, envíos de sms / whatsapps, entre otros), para la toma de decisiones, generación de reportes, atención de consultas y planificación.
Para ello, esta herramienta permitirá el manejo de información de los miembros y grupos, contemplando los aspectos de disponibilidad, confiabilidad y transparencia.
Así mismo poder realizar acciones relacionadas los miembros, como por ejemplo activación de campañas / actividades, recolección de datos, sugerencias, condiciones médicas, manejo de solicitudes, captación de nuevos miembros, seguimiento a publicaciones, entre otros.
En el 2016 se contrató a la empresa Deloitte para realizar el levantamiento de los requerimientos, proceso que se finalizó lo que posibilita sacar a concurso la contratación del sistema en el 2017. Se entiende que esta es una de las prioridades institucionales que afecta la dinámica por no tenerlo a la fecha y se está trabajando en la consecutición y pronta contratación.
Proyecto Investigación de los medios que utilizan los jóvenes
Con el fin de tener un mayor conocimiento y efectividad del uso de los medios de comunicación que se utilizan para tener contacto con los miembros juveniles del movimiento, se va adquirir un estudio de generaciones costarricense“ GENTICO” realizado por UNIMER durante el 2016, además se realizará una consulta interna a una muestra de miembros de la Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica.
Proyecto Ayudas a programa
Este proyecto pretende la elaboración, publicación y divulgación de ayudas a programa o ideas de progresión personal para los niños, niñas y jóvenes.
En el 2016 se realizó una fuerte producción de ayudas al programa utilizando video y difundiendo por redes sociales, el de mayor alcance fue el de la elaboración de una mesa con poco más de 36 mil reproducciones, es el primer año de implementación de esta forma de difundir y hacer llegar de manera diferente las ayudas de programa,

30

INFORME CONSOLIDADO 2016-2017