Informe Asamblea 2017 Informe Asamblea 2017 | Page 31

XLIV ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA
06-07 agosto
Ambiente- Salud 32 personas
Elaboración: Dirección General
Es decir, del total de asistentes a estas Reuniones de Equipo prácticamente el 30 % fueron observadores y el resto fueron personas Representantes Grupales: 62 personas para ser precisos.
E. Foro Nacional fue realizado en Campo Escuela Nacional Iztarú los días 15 y 16 de octubre del 2016. La estructura establece que el Foro Nacional es coordinado por el Comité Coordinador, es decir los 6 coordinadores de cada Equipo con la colaboración del Comisionado Juvenil, además participan los otros 2 miembros de las 6 Mesas Coordinadoras( Secretario y Fiscal) y 2 Representantes por Equipo escogidos por el mismo Equipo en su representación. Adicionalmente en la parte adulta participan los 2 Facilitadores de cada Equipo y el Comisionado Juvenil. En este Foro Nacional se abrió además la posibilidad para que 2 observadores de por Equipo pudieran asistir. En total asistieron 36 jóvenes y 6 facilitadores de Equipos. Adicionalmente para este Foro Nacional se contó con la presencia de expositores de diversos temas que enriquecieron el contenido del mismo:
Mesas redondas
· Marco Vega – Emprendedurismo Social
· Isabel Conejo – Resolución de conflictos
· Verónica Conejo – La actitud de un líder
· David Segura – Proyecto de Ley para el fortalecimiento de la Educación costarricense
· Además, se tuvo la visita del Vice Ministro de Juventud José Ricardo Sánchez Mena
· Natalia Ramírez de AIESEC Costa Rica
Cada una de las mesas de trabajo ha realizado propuestas en relación a la temática elegida y en el 2017 se pretende incorporar a la mayor cantidad de jóvenes en las iniciativas impulsadas desde las mesas de trabajo.
Dentro de los desafíos para el 2017 se realizará como complemento de la consolidación de la Red Nacional de Jóvenes una campaña de comunicación donde la consigna es informar a nivel interno qué es la RNJ y para qué sirve, una vez que se tenga consolidada la imagen en la comunidad guía y scout, se realizará una campaña de comunicación a nivel externo con las instituciones, organizaciones y movimientos juveniles que sean de interés impactar para unir esfuerzos y trabajar en conjunto.
Estrategia 5 Utilizar herramientas del mundo digital para acercar el programa a sus participantes.
INFORME CONSOLIDADO 2016-2017

29