INFORMANTE CLAVE | Page 58
65
Preguntas de investigación
Hablando en términos generales, la formulación precisa de la pregunta de
investigación es un paso central al conceptualizarr el diseño de investigación. Las
preguntas de investigación se deberían examinar críticamente en cuanto a sus
orígenes (¿qué ha llevado a la pregunta de investigación actual?). Son un punto
de referencia para comprobar la solidez del diseño de investigación y la conveniencia de los métodos utilizados para recoger e interpretar los datos. Esto es
relevante para evaluar cualquier generalización: el nivel de generalización que es
apropiado y que se puede conseguir depende de las preguntas de investigación
que deben responderse.
Tipos de preguntas de investigación
Hay tres tipos diferentes de preguntas de investigación, que se pueden situar
en un esquema que comprende (según Lofland y Lofland, 1984, pág. 94) los componentes mostrados en la Tabla 5.1, Hay también vínculos con el "paradigma de
codificación" que Strauss (1987, pág. 27) propone para formular preguntas sobre
el texto que se va a interpretar (para más detalles, véase el Capítulo XV).
Hablando en general, podemos diferenciar entre las preguntas de investigación orientadas a definir estados y las que describen procesos (Bude, 1995). En
el primer caso, debería detallarse cómo se ha producido (causas, estrategias)
cierto estado (qué tipo, con qué frecuencia) y cómo este estado se mantiene
(estructura). En el segundo caso, el propósito es explicar cómo algo se desarrolla
o cambia (causas, procesos, consecuencias, estrategias).
La descripción de los estados y la descripción de los procesos, como los
des tipos principales de pregunta de investigación, se pueden clasificar en función de "unidades" cada vez más complejas (Lofland y Lofland, 1984) en la
columna izquierda de la Tabla 5.1. Es posible utilizar este esquema para situar
las preguntas de investigación en este espacio de posibilidades y también para
buscar las preguntas adicionales que plantea el interrogante de investigación
seleccio nado.
Por último, las preguntas de investigación se pueden evaluar o clasificar
teniendo en cuenta hasta qué punto son idóneas para confirmar supuestos existentes (como hipótesis) o hasta qué punto pretenden descubrir supuestos nuevos, o al menos permitir esto. Strauss llama a estas últimas ¡'preguntas generadoras" y las define como sigue: "Preguntas que estimulan la línea de investigación
en direcciones provechosas; llevan a hipótesis, comparaciones útiles, la recogida
de ciertas clases de datos, incluso a líneas generales de ataque sobre problemas
potencialmente importantes" (1987, pág. 22).
Las preguntas de investigación son como una puerta al campo de investigación que esté en estudio. Que las actividades empíricas investigadas produzcan
respuestas o no depende de la formulación de estas preguntas. También depende de esto la decisión sobre qué métodos son apropiados y quiénes (es decir,
qué personas, grupos o instituciones) o qué (es decir, qué procesos, actividades,
estilos de vida) se deberían incluir en el estudio. Los criterios esenciales para
evaluar las preguntas de investigación incluyen su sol idez y claridad, pero también si se pueden responder en el marco de recursos dados y limitados (tiempo,
dinero, etc.).
©
Ediciones Morata. S. L.