INFORMANTE CLAVE | Page 53
60
Introducción a la investigación cualitativa
La investigación cualitativa encaja con la lógica tradicional lineal de investigación sólo en una manera limitada. Por el contrario, el entrelazamiento circular
de pasos empíricos, como el modelo de Glaser y Strauss propone (véase la Figura 4.1., de la pág. 59), hace justicia al carácter del descubrimiento en la investigación cualitativa. Se debe hacer referencia al contexto de este modelo de proceso cuando se toman de él partes individuales -como el muestreo teórico- y
se utilizan aisladamente. Esta comprensión de proceso permite que nos demos
cuenta del principio epistemológico de Verstehen con un grado mayor de sensibilidad que en los diseños lineales. La relevancia relativa de las teorías como versiones del objeto que hay que reformular tiene en cuenta con más seriedad la
construcción de la realidad en el proceso de investigación. La parte central reservada para la interpretación de los datos (comparado con su recogida o la construcción a priori de diseños elaborados) tiene en cuenta el hecho de que el texto
es el material empírico real y la base última para desarrollar la teoría.
Bibliografía recomendada
las posiciones epistemológicas de la investigación cualitativa se resumen en el primer texto, mientras que los otros dan versiones tanto clásicas
como más recientes del modelo de proceso de la investigación de teoría
fundamentada.
H. S. (1996): "The epistemology of Oualitative Research", en R. JESSOR, A. COLBY
y R. A SHWEDER (comps.), Ethnography and Human Development. Chicago: University 01 Chicago Press, págs. 53-72.
GLASER, B. G. Y STRAUSS, A. L. (1967): The Discovery of Grounded Theory: Strategies for
OuaJitative Research. Nueva York: Aldine.
STRAUSS, A. L. (1987): Oualítative Analysis for Social Scientists. Cambridge: Cambridge
University Press.
BECKER,
©
Ed·lciones Morata, S. l.