INFORMANTE CLAVE | Page 168
178
Introducción a la investigación cualitativa
TABLA 13.2: Lista para seleccionar un método de datos visuales
y evaluar su aplicación
1. Pregunta de investigación
¿Puede el método de observación y su aplicación estudiar los aspectos esenciales de la pregunta de investigación?
2. Forma de presentación
El método se debe aplicar según las reglas y metas metodológicas. No debe haber
un salto entre las formas de observación, excepto cuando está fundamentado en
la pregunta de investigación, teóricamente o ambas cosas.
3. El observador
¿Puede el observador aplicar el método? ¿Qué parte desempeñan sus propios
temores e incertidumbres en la situación?
4. El observado
¿Es la forma de observación apropiada para el grupo objetivo?
¿Cómo pueden tomarse en cuenta los temores, incertidumbres y expectativas de
los (potenciales) participantes en el estudio?
5. Campo
¿Es la forma de observación apropiada para el campo en estudio? ¿Cómo se tienen en cuenta su accesibilídad y factibilidad y los problemas éticos?
6. Libertad para el observado
¿Cómo se tienen en cuenta las perspectivas de las personas que se observan y
su variabilidad? ¿Tienen las perspectivas de los miembros una posibilidad de afirmarse a sí mismas frente al marco metodológico del estudio (por ejemplo, son las
hojas de observación lo bastante flexibles para lo inesperado)?
7. Desarrollo de la observación
¿Realizó el observador la forma de observación? ¿Dejó libertad suficiente a los
miembros? ¿Pudo llevar a cabo sus propios roles? (¿Por qué no?)
¿Se definió con suficiente claridad el rol del observado, el rol del observador y la
situación para el observado? ¿Pudieron cumplir su rol? (¿Por qué no?)
¡Analice las variaciones para validar las observaciones entre el primer y el segundo
contacto con el campo, si es posible!
8. Propósito de la interpretación
¿Acciones definidas claramente o patrones, contextos, etc., complejos, múltiples?
9. Reivindicación de generalización
El nivel en que deberían hacerse las afirmaciones:
• Para el caso individual (¿el individuo observado y su acción, una institución y las
relaciones en ella, etc ... ?)
• Con referencia a grupos (¿hallazgos sobre una profesión, un tipo de institución, etc.?)
• ¿Afirmaciones generales?
©
Ediciones Morata. S. L.