INFORMANTE CLAVE | Page 167
177
Datos visuales: Una panorámica general
tiene sentido sobre todo cuando el campo no se puede delimitar de una manera
que haga posible la participación, o cuando la impiden las acciones que hay que
observar, debido a los peligros asociados a ellas o su ilegalidad.
Fuera de la pregunta de investigación, las personas que hay que observar son
una segunda consideración para decidir entre los métodos de recoger datos visuales. Algunas personas se irritan y se sienten más desconcertadas por la simple
observación que por la participación pasajera del investigador en su vida diaria,
mientras que otras tienen problemas con la perturbación creada por la presencia
del observador participante en el dominio de interés. Algunos investigadores tienen más problemas para encontrar su camino en el campo estudiado, mientras
que otros los tienen con la retirada en la simple observación. En cuanto a los participantes en el estudio, puede ser útil clarificar la situación y los procedimientos de
los investigadores y comprobar la conveniencia del método seleccionado para
este propósito concreto. Para los observadores, y para resolver sus problemas, se
puede ofrecer formación en observación. Las situaciones observadas se pueden
analizar para descubrlr si los aspectos pertinentes se han tomado en cuenta o no.
Los contactos con el campo se deben analizar con más detenimiento considerando los problemas al orientarse y permanecer en él. Si esta formación no resuelve
los problemas del investigador en el campo, se debe reconsiderar la elección de
método o la elección del observador. El análisis de la primera observación se
debería concentrar también en la pregunta de hasta qué punto el método seleccionado se ha aplicado según sus reglas y propósitos. Por ejemplo, ¿se han aplicado las hojas de observación de manera tan exacta y tan flexible como requiere
el método? ¿Ha mantenido el investigador la distancia necesaria en su participación? ¿Correspondió la participación en extensión e intensidad a las metas de la
investigación? Aquí también se debería tener en cuenta, al seleccionar y evaluar
un método, qué clases de afirmaciones se obtendrán al final y en qué nivel de
generalización. Sólo tomando estos factores en consideración es posible especificar qué es una buena observación (Tabla 13.2).
Utilizando las preguntas en la Tabla 13.2, la conveniencia del método y de su
aplicación, puede evaluarse desde ángulos diferentes. La evaluación que esto
permite se debería hacer después de los primeros contactos de campo y repetj~
das veces en la posterior continuación de la observación.
Tercer punto de referencia: Adecuación del método
a la cuestión
No hay un método ideal generalmente válido para recoger datos visuales. La
pregunta de investigación y la cuestión en estudio deben determinar si se aplica
observación participante o un análisis de películas. Como la observación "pura"
sólo puede proporcionar ideas que se limitan a las acciones e interacciones en
situaciones concretas, la extensión a la participación en los acontecimientos que
deben observarse ya conversaciones paralelas con las personas en el campo es
la manera más apropiada de afrontar las perspectivas subjetivas y el mundo vital
de los participantes. El problema de la conveniencia de los métodos se resuelve
en el campo de observación particularmente combinando métodos diferentes en
los estudios etnográficos.
©
EdiCIones Morata. S. l.