INFILTRACIÓN MUNDIAL - SALVADOR BORREGO E. Infiltración Mundial (Salvador Borrego E.) | Page 46

Pero Stalin no tomaba muy en serio a Hitler. Se burlaba de los temores de Trotzky y de la incertidumbre de otros jefes prominentes de la URSS. En Alemania había dos millones de comunistas. El Partido Comunista Alemán era más numeroso que el Partido Comunista Ruso. El Tratado de Rapallo (de "comercio y amistad") había permitido a Moscú infiltrar mucha gente suya en las universidades y fábricas alemanas. Ciertamente Hitler había sido nombrado Canciller por el Presidente Hindenburg, pero de los diez ministerios del Gabinete sólo contaba con dos: con el Ministerio del Interior (sin jurisdicción sobre la Policía) a cargo de Frick, y con el Ministerio sin cartera a cargo de Goering. Los otros ocho ministerios se hallaban en manos de opositores a Hitler, o bien, de gente que en una crisis no lo apoyaría. El Partido Comunista de Alemania tenía instrucciones del Kremlin para seguir atacando a los sociaidemocratas y a los nazis, en la seguridad de que el triunfo de Hitler sería transitorio y de que muy pronto lo derrocaría, cosa que provocaría una crisis a !a medida para "desatar el diluvio comunista". En otras palabras, se daba por seguro que el precario ascenso de Hitler serviría para justificar, poco mas tarde, que se barriera con todo el nazismo, con toda !a "derecha", con toda la 46