INFILTRACIÓN MUNDIAL - SALVADOR BORREGO E. Infiltración Mundial (Salvador Borrego E.) | Page 318
3º Desacreditar sutilmente lo tradicional y enfrentarlo con lo nuevo.
4.-Acreditar gradualmente la subversión como anhelo de justicia, no como obra de
la Revolución Mundial, esencialmente anticristiana.
5º Substraer de las mentes la idea de que el comunismo es un peligro. Se
empieza por decir que tiene “cosas buenas”.
6º Paralización de lo defensa del catolicismo. Incluso de lo defensa de las mentes
infantiles y juveniles ante la ofensiva del ateísmo.
7º Paralización de la defensa de la moral, la cual impone silencio (omisión) ante
pornografía y toda clase de prácticas de disolución.
8º Por último, convertir a la ley católica en un instrumento para diluir y destruir el
catolicismo, o sea, una de las metas más preciadas de la Revolución Mundial,
ateísta y satánica.
AVANCE ACELERADO DEL “PROGRESISMO”
Al publicarse la primera edición de este libro en 1968, hace ocho años, fue posible
consignar los brotes “progresistas” que estaban llamando la atención en diversos
países de Iberoamérica y de Europa.
Se mencionaba el caso de monseñor Helder Cámara, arzobispo de Racife, en
Brasil; del sacerdote guerrillero Camilo Torres, en Colombia; del grupo del
padre José Benesch en Argentina; del obispo auxiliar de Lima, Mario
Renato; del teólogo Karl Rahner, en Alemania; de Yves Congar, en Francia;
del teólogo José Marío Gonzáiez Ruíz en España; del cardenal Suenens, de
Bélgica; de Méndez Anceo en Cuernavaca, etc., etc. (1)
Ahora han proliferado tanto, en todos los países católicos, en todos los
niveles, que ya no es posible mencionar ni siquiera a los más activos, pues
son muchísimos.
Cabe especificar que esa legión se integra del siguiente modo:
a) Los infiltrados natos, enemigos conscientes de la lglesia, que permanecen en
ella porque saben que desde dentro causan más mal que desde fuero. Los hoy
cripto-judíos y masones.
b) Otros que han sido influidos, desorientados por lo infiltración mental. Causan
daño sin estar cabalmente conscientes.
c) Algunos más que temen perder sus posiciones o exponerse o reprimendas.
318