INFILTRACIÓN MUNDIAL - SALVADOR BORREGO E. Infiltración Mundial (Salvador Borrego E.) | Page 305
El general Navarre, último comandante del ejército francés en Indochina, dice que
cuando se iba a lanzar un ataque contra las rojos y no se informaba previamente
al Alto Mondo en Paris, el enemigo era tomado por sorpresa. En cambio, si el Alto
Mando en Paris tenía conocimiento de una inminente ofensiva francesa, los
comunistas eran oportunamente avisados.
El presidente de los ex combatientes de Indochino declaró (24 de orbi de .1956),
“En los momentos en que los batallas eran más duras, los franceses eran
traicionados en el mismo despacho del alto funcionario encargado de vigilar esos
secretos. Los decisiones tomadas en Paris eran conocidas por el Viet Minh antes
de que nuestros propios generales tuvieron conocimiento de ellas.”
Simultáneamente la gran prensa “francesa” presentaba del mejor modo posible al
enemigo y de la peor manera al ejército francés.
Desorientada, fatigada, confundida, la opinión pública francesa quedó escindida.
Después de 8 años de una guerra en que sólo se perdían hombres y dinero, sin
que se hiciera nada efectivo para triunfar, el Primer Ministro Mendez France, de
una eminente familia judío-francesa, entregó en Ginebra la mitad de Indochina a
los comunistas.
Así nació el Vietnam del Norte (marxista) y el Vietnam del Sur (independiente).
No fue ese el resultado de un triunfo militar comunista, sino del Movimiento de
lnfiltración que operaba en Paris.
Después la historia se repitió, paso a paso, en Argelia. Las tropas francesas
luchaban y morían. Pero su principal enemigo no eran los terroristas rojos, sino lo
traición que operaba a sus espaldas, en los más altos puestos del mando.
En octubre de 1957 el Ministro de la Guerra, M. André Morice, dijo: “Nos hallamos
ante una vasta conjura que reúne a los enemigos de Francia, para que el ejército y
305