ejércitos. Pero no pudo vencer a ninguno de los I2 ejércitos. Estos continuaban firmes en un frente de dos mil kilómetros de extensión y de mil kilómetros de profundidad dentro de Rusia.
La ofensiva soviética iniciada el 6 de diciembre de 1941 perdió fuerza en febrero de 1942 y se desplomó en marzo.
Al terminar febrero comenzaban a llegar reservas alemanas y lo que el Ejército Rojo había recuperado en el invierno volvió a perderlo con grandes derrotas al entrar la primavera.
En la península de Kerch( recuperada por los rolos en invierno) un contraataque del 11 º ejército alemán copó y destrozo a los ejércitos soviéticos 44, 47 y 5l. Los soviéticos perdieron ahí 180.000 prisioneros, 1.303 cañones, 3.814 vehículos, 343 tanques, 323 aviones y 16 barcos con pertrechos.
En Sebastopol-la fortaleza más grande del mundo, con trincheras múltiples que totalizaban 350 kilómetros- el Ejército Rojo sufrió otra gran derrota. Ahí tuvo 35.000 muertos y perdió 90.000 prisioneros, 622 cañones, 728 morteros y una gran cantidad de diversos pertrechos.
En Rzshev al poniente de Moscú, una cuña soviética fue aniquilada. Las bajas de los rusos ascendieron ahí a más de cien mil soldados, entre muertos v prisioneros, 220 tanques y 788 cañones.
Además de esas grandes batallas, otras muchas acciones de menor alcance, en diversos puntos del frente, estaban siendo adversas para los soviéticos. Estos atacaban con grandes fuerzas y despreciando sus propias bajas, pero se encontraban con un enemigo altamente adiestrado v que no retrocedía. Tanto las clases( cabos y sargentos) como los oficiales alemanes tenían mejor preparación y más iniciativa que sus adversarios. Integraban secciones o compañías muy diestras en destruir tanques; formaban baterías de cañones con personal muy experimentado ' que hacía cálculos rápidos y alistaba el tiro para destruir los centros vitales de una columna atacante. Sargentos y cabos alemanes hacían que sus hombres conservaran los nervios firmes y esperaran en sus puestos hasta que los rojos estuvieran a cincuenta metros de distancia. Entonces abrían un fuego sorpresivo con ametralladoras de 25 disparos por segundo.
En Slaviansk en el sector sur del frente, la 257 ª división de infantería alemana, ganó una distinción por esa manera de combatir. En 70días rechazó 180 ataques. Frente a sus posiciones se contaron 12.500 cadáveres del enemigo. La 257 ª había tenido 652 muertos, 1.663 heridos y 1.689 bajas por congelación.
Esto se repetía en cientos de sectores.
El Ejército Rojo, por sí mismo, no podía vencer al ejército alemán. Había alarma en Moscú y en los círculos prominentes allegados a Churchill y Roosevelt.
152