INFILTRACIÓN MUNDIAL PDF - NUEVA EDICIÓN MEJORADA Infiltración Mundial PDF actualizado | Page 188

Salvador Borrego LA MARINA SE ALARMA Y PROTEGE MÁS SUS SECRETOS. En el primer año de guerra la flota submarina alemana (57 naves) estaba logrando resultados muy superiores a los que era de esperarse. En ese lapso hundió un portaaviones, 3 destructores, 2 submarinos, 5 cruceros auxiliares y 440 mercantes con un total de 2.330.000 toneladas. Los submarinos habían puesto en acción un torpedo que corría a considerable profundidad, para estallar debajo de la quilla del barco enemigo, por la acción del campo magnético del propio barco. Sin embargo, rápidamente los ingleses lograron adaptar un equipo desmagnetizador y esos torpedos perdieron su eficacia. Entonces los alemanes introdujeron la nueva fáctica de atacar en "manadas". Los submarinos de los capitanes Kretschmer, Schepke, Frauenheim, Endress, Bleichrodt, Moehle y Liebe hundieron en dos noches 325.000 toneladas de barcos británicos. Un segundo golpe, el 19 de octubre de 1940, costó a los ingleses 40 barcos durante una batalla de varias horas" En 1941 las bajas de la flota inglesa iban en aumento. En junio de ese año, al iniciarse la invasión de la URSS, Roosebelt ordené a la flota americana que ayudara a Inglaterra a combatir a los submarinos alemanes. Sin embargo, los hundimientos de barcos aliados continuaban aumentando. En dos años de lucha habían sido hundidos 2.432 barcos aliados con cerca de nueve millones de toneladas. Con breves intervalos ocurrieron entonces diversos hechos que alarmaron a la Marina alemana. El oficial Wolfgang Frank refiere que Tarafal era una alejada bahía en una isla perdida en el Atlántico. "Jamás visitada antes por submarinos. Ninguno de éstos hizo uso de la radio en las proximidades de ella. Fueron allá silenciosos, siguiendo órdenes secretas; y encuentran allí…un submarino británico. Precisamente en este lugar…" Y otro hecho: el nodriza "Atlantis" tenía una cita con el submarino U-126 para abastecerlo de petróleo y torpedos" Era un sitio alejado de las rutas marítimas, en la inmensidad del Atlántico…" "Exactamente a la hora de esta cita aparece el crucero pesado inglés que destruye al “Atlantis”… Una semana más tarde ocurre lo mismo con otro nodriza, el “Pitón”… Se impone la sospecha de una traición. Ya antes, en la primavera, había nacido tal sospecha, cuando el enemigo parecía dar vueltas a las posiciones de los submarinos. ¿Se malograron las operaciones de marzo por traición?"… 188