intersubjetivos, en la comprensión de casos, situaciones y contextos específicos, tanto en lo
individual como en lo colectivo. En las habilidades específicas que desarrolla se encuentra la de
aplicar estrategias para gestionar, promover e intervenir en la formulación de proyectos y
programas psicosociales para la salud mental, la evaluación de los procesos de salud-enfermedad,
en lo neuropsicológico, del medio ambiente y del desarrollo urbano rural sustentable, en situaciones
críticas y de emergencia, Además, desarrolla habilidades para la intervención psicoeducativa e
integración educativa, entre otras. Todo ello a nivel individual, grupal, organizacional, institucional y
comunitario, en el contexto público y privado.
El egresado de Psicología contará con las siguientes competencias profesionales integradas:
competencias socioculturales, competencias técnico-instrumentales, competencias profesionales.
CAMPO DE DESEMPEÑO LABORAL
El egresado puede desempeñarse como: Psicólogo Educativo, Clínico, Educativo , organizacional,
Neuropsicologo y psicólogo social , desarrollando todos los conocimientos que dichas áreas
presentan.
PLAN DE ESTUDIOS
Está diseñado para cursarse en nueve semestres en promedio y comprende las siguientes áreas de
formación, con un porcentaje específico de créditos para cada una.
RESUMEN DE CREDITOS POR AREA DE ESTUDIOS
CREDITOS REQUERIDOS DEL PROGRAMA:
Licenciatura en Psicología UdeG
AREA
428
REQUERIDOS
BASICA COMUN OBLIGATORIA
BASICO PARTICULAR OBLIGATORIA
ESPECIALIZANTE SELECTIVA
OPTATIVA ABIERTA
Horario y ubicación de actividad del Curso de Inducción de la licenciatura en Psicología:
26
247
143
12