Importancia de la Pregunta de Investigación | Page 6

Según, Abreu, J., Parra, C. & Molina, E. (2012):

Proporcionan un marco para la realización del estudio.

Ayudan al investigador a organizar la investigación, dándole relevancia, dirección, y coherencia, ayudando así a mantener el investigador centrado durante el curso de la investigación.

Delimitan el estudio, revelando sus límites.

Además, las preguntas de investigación dan lugar al tipo de datos que son finalmente recogidos.

Según Aula Fácil, (2009), la pregunta de investigación debe poseer las siguientes características:

Su resolución debe llevar a aportar un conocimiento nuevo, actualizado o ampliar el conocimiento sobre el tema elegido.

Mencionar lo qué se quiere encontrar con el proceso de investigación.

Decir con qué o quienes se va a trabajar. Decir en qué espacio de tiempo específico.

Según De la Cuesta, C. (2008), señala que la importancia de la pregunta de investigación estriba en lo siguiente:

La importancia de la pregunta de investigación radica en que lo que se pregunte y cómo se haga determinará el método de investigación que se emplee y por ende el conocimiento generado.

La pregunta ha de estar bien hecha, en el sentido de tener una coherencia con la manera de ver el mundo y el método elegido para contestarla.

Pregunta, paradigma y método son asuntos ligados.

Por ello, la pregunta de investigación ha de estar en consonancia con la naturaleza de la investigación cualitativa, ésta es una metodología pensada para dar respuesta a unas cuestiones diferentes de las que se plantean en la metodología cuantitativa.

preguntas de investigación

Las preguntas de investigación tienen varias funciones, características e importancia de acuerdo a varios autores.

6

@ 2015 E & J Castro Santiago