III Edición Senderos Didácticos: DEgollada de Becerra - Roque Nublo Degollada de becerra- La culata - La Goleta (1) | Page 10
El mosquitero (Género Phyllocopus)
El mosquitero es un pájaro de pequeño tamaño que presenta en Canarias una
subespecie del mosquitero común (Phyllocopus collybita), denominado mosquitero
canario (Phyllocopus canariensis). Éste es más oscuro que el común, de menor tamaño
(10 cm) y con unas alas más redondeadas. Muestra unas partes superiores pardo-
oliváceas, e inferiores crema o amarillentas; el pico es de color negro y las patas son de
una tonalidad parda. Presenta un canto rápido y ruidoso, de notas muy parecidas entre
sí, y suele localizársele en ambientes no excesivamente áridos, donde existan matorrales
abiertos; también, es frecuente verlo en zonas de cultivo e, incluso, en jardines.
Se trata de un pájaro sedentario que cría entre los meses de enero y junio. La
puesta consta de 5 a 7 huevos, que incuba la hembra durante 13 ó14 días. Es muy
abundante en las islas, salvo en Fuerteventura y Lanzarote.
Recomendaciones:
Imprescindible las botas.
Con lluvias se corre el riesgo de desprendimientos y resbalar .
El agua y un gorro protector no deben faltar.
Un bastón para caminar es de gran ayuda.
Pantalones grandes
No dejar la más mínima huella de nuestra estancia en el lugar.
Llevar abrigo y chubasquero para la zona de cumbre, la amplitud térmica puede
ser elevada.