Página4
Cañadón Sombrío.
TRAMO 2: Campanario – Ventana del Nublo
Comenzamos la bajada del Campanario para conectar con el Camino de La Plata en la Degollada de los Hornos después de unos 800 metros nos volvemos a salir del sendero principal para acercarnos a la Ventana del Nublo en los Llanos de Pargana.
La Ventana del Nublo, una obra realizada bajo la dirección facultativa de: Arquitecto: El Viento. Aparejador: La Lluvia.
La Ventana del Nublo, la Agujereada, el Agüero son los distintos nombre que recibe este puente de roca o arco creado por erosión diferencial, la fragilidad de la Brecha Roque Nublo es la aliada perfecta del viento, la cual se deja moldear para que este nos enmarque el paisaje ofreciéndonos un cuadro difícil de superar.
Las Pilas de los Canarios
En un solapón situado en la cumbre del Campanario, una de las altura mayores de la isla, encontramos una plataforma que alberga un curioso grupo de cinco cazoletas y canalillos, identificados a finales de la centuria pasada por Víctor Grau-Bassas como el perdido almogarén de Humiaga citado por las fuentes etnohistóricas, aunque hoy se duda tanto de que sea Humiaga como de que se trate de un almogarén. Está justo al borde de la caldera de Tirajana, ante un impresionante abismo de cientos de metros en caída libre, presentando en el suelo de esta cavidad varias cazoletas excavadas con gran finura en la roca, varias de las cuales se encuentran comunicadas entre sí por una compleja red de finos canalillos, la cual mantiene el agua que suele escurrir de la roca casi todo el año.