Identidades No 5, Abril, 2015 | Page 85

Hip Hop cubano y raza David Escalona Carrillo (David D’Omni) Artista de la música (Rap-Hip-Hop) y de la plástica La Habana, Cuba David D’Omni n Cuba, donde la mayoría no es han sido voceros de la problemática tan negra ni tan blanca, hay un racial. Se han creado espacios de debaracismo sin sentido frente al alto te, conferencia y taller, siempre al marnivel de mestizaje que ha ido destrugen de las instituciones oficiales y a yendo cualquier tipo de etnia pura con pequeña escala, que son víctimas de el pasar de los años. Uno se pregunta censura, anonimato y descrédito. Los cómo puede darse tal manifestación en eventos a gran escala tienen carácter un terreno donde blanco, rojo, amarillo institucional y el tema gira alrededor de y negro se funden para borrar los límites logros revolucionarios en raza y cultura, culturales y crean nuevas expresiones y con ausencia de la autocrítica nacional y sincretismos, que hoy son internacionaomisión de las manifestaciones culturales y se les llama cubanos, ya sean les y cívicas al margen de las institucioe n música o e n religión. Como en nes, pero pelo a pelo con el cubano cotierra infértil es imposible sembrar alimún. mento de forma natural, en país sin La historia que se enseña en las escuelas raza es imposible el crecimiento natural es historia blanca y en ella están ausendel racismo; se necesita artificio, metotes importantes y esenciales figuras de dología y ciencia para lograrlo. El caso la cultura afrodescendiente. Un niño es que el racismo existe y desentrañar tiene acceso a la cultura afrocubana las causas de su existencia es un tema sólo en su hogar, y las escuelas de arte ausente en las agendas políticas y cultuson de corte europeo renacentista, por lo rales del gobierno, quien controla todas que sigue vigente el sistema colonial de las instituciones y espacios de debate a erradicar la memoria cultural e imponer gran escala, como los cines y los teaideales lejanos, como el marxismo, que tros, la radio y la televisión. no tienen nada que ver con el reinado La música alternativa, la poesía, el teayoruba o la santa iglesia católica, tro y, en mayor escala, el Hip Hop que s o n en verdad raíces profundas E 85