IDENTIDADES 1 ESPAÑOL IDENTIDADES 9 ESPAÑOL | Page 40
En el Decenio Internacional de los
Afrodescendientes, el CIR contempla
dentro de sus objetivos una agenda local
con la colaboración de diversos actores
que ayudarán a dar resonancia a la
narrativa de la realidad cubana. Aquí el
CIR está animando contactos e
intercambios de experiencia con otras
voces de la sociedad civil cubana, en
particular artistas
vinculados
al
movimiento de la cultura urbana
underground.
El CIR reconoce y se interesa por el
papel que desempeña la cultura del hip
hop como canal de comunicación y
vehículo de denuncia; así mismo
considera que la cultura popular y los
líderes de religiones populares pueden
estimular el intercambio con otros
actores. Para el CIR tiene suma
importancia proseguir el trabajo con
estos artistas de Spoken Word, de la
plástica y del rap, pues tales
manifestaciones
son
parte
del
movimiento de reivindicación cultural y
social que aportan alternativas al
discurso de la realidad. Las temáticas
que estos artistas incorporan a sus obras
promueven
conceptos
como
la
autoestima y las alianzas estratégicas.
Así contribuyen a visibilizar la
discriminación racial y los prejuicios,
algo que influye muchísimo en el
despertar de la conciencia de los
jóvenes negros y mestizos.
39