IDENTIDADES 1 ESPAÑOL IDENTIDADES 7 ESPAÑOL | Page 96

Desnudo cotidiano y políticas artísticas mal aplicadas Marcia Cairo La Habana, Cuba R ody Enríquez Alonso es un joven fotógrafo que incursiona disímiles temáticas en su obra visual, entre las cuales se destaca el desnudo y el erotismo. A su vez es artista plástico y director de la galería Domingo Ravenet, en calle 51 esquina 160 (La Lisa). Ha obtenido diversos premios nacionales: el Premio Colateral del Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de Sancti Espíritus en el Salón Instantes y el Primer Premio en la categoría Cuerpo Entero del Concurso Retrato en Casa Gaia (La Habana Vieja), así como otros premios colectivos. Sus exposiciones personales han pasado por la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), el Teatro Principal en Sancti Espíritus y el Cine Riviera en el Proyecto 23, así como por las galerías Fayad Jamis, Domingo Ravenet, y Wilfredo Lam. ¿Cuáles son las temáticas de tu obra? Yo soy artista plástico, además de fotografías hago artes aplicadas. Mi obra, incluso dentro de la fotografía, es bien amplia; lo que me caracteriza es la versatilidad: tengo naturaleza, arquitectura, retrato; fotografía callejera, que son instantáneas que uno toma en la calle y, según el título de la pieza o la visualidad que se le dé, tiene más o menos peso la obra. Tengo fotos de estudio, más conceptuales, pensadas. ¿Influencias? Muchísimas. Es complicado eso de mencionar dos o tres, Andy Warhol y Hansel Adams en el paisaje; en la fotografía cubana, Raúl Cañibano y Rolando Pujol. ¿Qué tipo de fotografía prefieres hacer y que puedes expresar sobre la fotografía erótica que cultivas? Es como los hijos de uno: todas tienen sus particulares, sus aciertos y desaciertos, cosas que permiten explotar algo determinado; el color en unas, lo artístico y conceptual en otras. Me interesa todo y me satisface todo. ¿Para cuándo tienes pensado concluir tu serie de desnudos y cuál ha sido la dificultad en su realización? A ver, más allá de determinadas necesidades específicas, materiales o logísticas, que en un momento determinado uno debe enfrentar, en mi caso particular no han sido lo que más me ha golpeado, sino encontrar modelos que cumplan determinadas expectativas de la pieza y que estén dispuestos a hacerlo, pues a veces ni pagándoles, porque hay personas que tienen prejuicios en cuanto a la desnudez, a la sexualidad. Me he encontrado con mujeres que lo quieren hacer y, por el machismo de su pareja, hemos tenido que quedarnos ellas y yo con las ganas de trabajar. 96