IDENTIDADES 1 ESPAÑOL IDENTIDADES 7 ESPAÑOL | Page 70

resulta más frecuente encontrar personas que, como mínimo, portan algún atributo relacionado con este credo religioso. La religión no debe ser estereotipada por raza, intelecto y mucho menos por preferencia sexual. Al final todos somos seres humanos y, por ejemplo, ¿qué diferencia a una persona de la comunidad LGBTI con otra, digamos que heterosexual, si ambos desean practicar cierta religión de forma responsable y respetuosa? Religion y comunidad LGBTI Cita Ifá, en el oddun ojuani boche, la prohibición de aislar a los homosexuales de la consagración de awofakan (mano de Orula). También nos dice los castigos que pueden arrostrar los sacerdotes que no respeten dicho mandamiento. El ashé es una conducta innata no adquirida; por tanto, nada ni nadie puede discriminar a ningún ser humano por su preferencia sexual. Lo que se busca con la consagración en nuestra religión es ayudar a los iniciados a cumplir con las promesa que su ori inu (destino) hizo delante de Olodumare (dios de la creación). Si nos dedicamos a alejar a las personas, por prejuicios o malas interpretaciones, no estamos cumpliendo con los mandamientos de Ifá ni con Olodumare, es decir: no somos buenos sacerdotes. El sacerdote es un guía espiritual. La vida personal de cada iniciado no debe interesarle a menos que el comportamiento perjudique a nuestra religión. Sobre esta base tampono interesa lo que hagan en sus casas a puertas cerradas, en la calle o en sus lugares de trabajo. Al iniciarse en Ifá cada persona pacta delante de sus ancestros cumplir con los mandamientos de Ifá, ser buen padre, buen hijo, buen hermano y buen amigo, así como que cada no iniciado perciba en ellos las marcas de Orula, nuestro gran consejero y salvador. Representación de Obbatalá 70