IDENTIDADES 1 ESPAÑOL IDENTIDADES 2 ESPAÑOL | Page 62
Algunos de los valores enfatizados: Honradez y
transparencia
La honradez es para Martí uno de los valores base
en la formación y conducta:“Preferible es no ser,
a no ser sincero15 (…) Se puede esperar todo de
un pueblo donde la mujer es virtuosa y el hombre
es honrado”.16
Derivada de la honradez reclama la transparencia
en las relaciones y por ello nos dejó dicho: “Todo
hombre honrado puede dar cuenta de sus actos en
todo momento, y debe estar siempre presto a
darla”.17 Insistió en la necesidad de la transparencia de las figuras públicas y las instituciones. Refiriéndose a los ayuntamientos dijo que son “una
especie de prueba de hombres públicos; porque el
manejo de los fondos impone el deber de hacer de
ellos aplicación útil, visible y clarísima”.18
Demuestra que conoció el moderno concepto de
capital social y su capacidad para generar bienestar y riqueza: “!No es hombre honrado el que
desee para su pueblo una generación de hipócritas
y de egoístas! Seamos honrados, cueste lo que
cueste. Después seremos ricos. – Sólo las virtudes
producen en los pueblos un bienestar constante y
serio”.19
Muchos martianos conocidos coinciden con el
llamado del colega Ariel Hidalgo: “Por eso considero impostergable invitar a emprender, junto
con todos los cubanos de buena voluntad, ese intercambio de ideas que Martí deseaba llevar a
62
cabo por el bien de la patria pero que nunca pudo
realizar, y tomar, como referente para ese diálogo-debate, justamente ese ideario que apuntaba
a la realización de ese hermoso sueño en la Cuba
futura en que se realice el consenso del ideal de
José Martí “el de la excelsa justicia”.20
Notas:
1-Martí, José. Obras completas (OC), La Habana:
Ciencias Sociales, 1975, T VI, 245 s.
2- T VI, 332
3- T VII, 349
4- T XVIII, 139
5- T I, 321
6- T VI, 227
7- T VI, 448
8- T II, 298
9- T VII, 331
10- T X, 475
11- T XIX, 382
12- T VIII, 379
13- T III, 117
14- T VI, 202
15- T XXIII, 143
16- T XIX, 168
17- T XXII, 57
18- T VI, 322
19-T IV, 188 s
20- “José Martí y la República de los Pasos Perdidos,” Cubaencuentro, 20 de mayo 2013.