IDENTIDADES 1 ESPAÑOL Febrero 2017 | Page 81

impacto de los puños y las botas. Nosotros fuimos los únicos lesionados. A los dos días del juicio nos trasladaron a la prisión Canaleta, en la provincia de Matanzas. Allí nos enteramos, dos meses después, que la presidenta de la sala y su personal auxiliar estuvieron implicados en acciones ilícitas y fueron sancionados. Allí estuve un año y cinco meses hasta mi libertad condicional en 2009. Mi hermano fue trasladado a la prisión Combinado del Sur.
Dolió y duele la forma en que me alejaron del deporte, la música y mis estudios, así como de mi pareja, amigos y familia. Han pasado nueve años y la herida sigue abierta. En cada canción asoma un impulso de denuncia y, toque el tema que toque, mi inconformidad con la injusticia está ahí, esperando para cometer de verdad, una y otra vez, un desacato o un desorden público. Una y otra vez escribo porque lo recuerdo, porque aún lo vivo.
Poemario
Plus Dolor Inspirado en Armonías: El Plus-Dolor( 1935), de Gustavo E. Urrutia( 1881-1958)
Mi piel es la superficie encarnación del sancionado, Prisión, manicomio, hospital, régimen esclavizado, Política que domina y discrimina al desamparado, Excluido, perseguido, sufrido y marginalizado.
Mecanismo de control, vigilancia territorial, Arrogancia brutal, conquista espiritual, Obligados a abandonar prácticas y costumbres, Así operó en la cumbre la máscara imperial.
Si el rey puede hacer morir el racismo puede matar, Asesinato que el juez blanco después va a justificar, Aunque sea una obligación del estado y su bienestar, Que su pueblo se convierta en una higiene social.
El pastor no tiraniza ni pinta un color de reja, El pastor se moderniza sin oprimir a su oveja, Garantiza, beneficia, revisa, aunque sea compleja, Su milicia de rebaño y del daño siempre lo aleja.
Pero en mi tierra cubana hay prejuicios de colores, Un plus dolor de Gustavo Urrutia y negros con sus dolores, Allí es blanco lo que no parezca negro y hay valores Que se fueron pa ´ donde no llegan los rayos de soles.
80