Arte e Identidad
Espacio de Identidad
Osvaldo Navarro Veloz Artista Urbano. Músico de Hip Hop: La Alianza La Habana, Cuba
Para un artista independiente, especialmente si es un artista con discurso crítico hacia los dogmas que laceran el ámbito cultural cubano, resulta extremadamente difícil encontrar espacios donde confluyan variados criterios sobre arte, política, radicalidad, violencia de género y otros temas de interés. No solo para creadores con sed de que estas temáticas se tornen visibles ya que, además de que formen parte activa de su obra, son temas que gozan de alto grado de interés en la sociedad cubana actual. En una céntrica casa del municipio habanero El Vedado se empezaron a gestar encuentros para divulgar la revista Identidades. Tuve la oportunidad de participar en uno de ellos, invitado por sus facilitadores para animar la presentación con música. Confieso que en principio me sentí un poco fuera de lugar, acostumbrado a la dinámica un poco más movida en las presentaciones con mi grupo, en espacios generalmente más amplios y con más público, potencia en el sistema de sonido y la complicidad de más de un puño arriba dando ánimo o en señal de respeto por las letras que están escuchando. En esta ocasión tenía que conformarme con una pequeña sala como escenario y no más de treinta personas como público. No teníamos la posibilidad de amplificar nuestros beats ni nuestras voces con la fuerza acostumbrada, ya que solo contábamos con unas pequeñas bocinas de computadora. Tampoco veía puños arriba por ningún lado al terminar una presentación, pero observaba en cambio mucha receptividad por los participantes.
73