6
b)
Es conveniente llevar a cabo las medidas preventivas y culturales que se detallan a continuación:
c)
Directa
La semilla se deposita directamente en el terreno distribuyéndose manualmente por el agricultor cuando la temperatura, época y grado de humedad en el suelo son las adecuadas.
d)
Familia: Cucurbitaceae.
Nombre científico: Citrullus lanatus
Sistema radicular: La raíz principal logra profundizar hasta 1 m., las secundarias tienen un crecimiento lateral llegando a alcanzar hasta 2 m.
Tallos: El tallo es verde de forma prismática o cilíndrica, trepadora, rastrera, con una longitud de 2.9-4.0 m. y en ocasiones con vellosidades suaves.
Hoja: Peciolada, pinnado-partida, dividida en 3-5 lóbulos que a su vez se dividen en segmentos redondeados, presentando profundas entalladuras que no llegan al nervio principal.
Flores: es una planta monoica, es decir que en la misma planta existen flores masculinas y femeninas por separado. Las primeras flores en aparecer son las masculinas.
Fruto: El fruto tiene forma oblonga o lobular de tamaño y color variable. Su peso oscila entre los 2 y los 20 kilogramos, la porción comestible del fruto se constituye por tejido placentario de sabor dulce y de color rosado claro hasta rojo intenso
Humedad Relativa: La humedad relativa óptima para la sandía se sitúa entre 60 % y el 80 %, siendo un factor determinante durante la floración y requiere alrededor de 10 horas luz al día.
Parte experimental (Sandia)