Huerto huerto ecologico | Page 12

Plagas y enfermedades más comunes en el huerto

En la agricultura ecológica el mejor método de control de las plagas y enfermedades de los cultivos es la prevención.

1.En primer lugar, hay que valorar si lo que tenemos es una plaga que está provocándonos un grave problema o si la población de organismos potencialmente plaga está controlada y no produce graves daños.

2.En segundo lugar ante una plaga podemos actuar manualmente, podando hojas y brotes enfermos, incluso quitando una planta entera. También podemos quitar manualmente orugas o pulgones, repasando los cultivos.

3.Como último recurso podemos tratar las plantas con algún preparado casero a partir de plantas, o mediante alguno de los productos autorizados en agricultura ecológica que podemos encontrar en comercios especializados.

Al igual que otras cucurbitáceas, los grandes enemigos del cultivo de la sandía son:

Araña roja: se desarrolla en las hojas y produce decoloraciones y manchas amarillentas.

Mosca blanca: una mosca que debilita a la planta al picar y absorber sus jugos.

Pulgón: una plaga que se dispersa principalmente en primavera y otoño.

Trips: es una plaga que produce necrosis foliares.

Ceniza u oidio de las cucurbitáceas: una enfermedad que produce manchas de color blanco en la superficie de las hojas.

Enfermedades vasculares: son de dos tipos y producen el amarilleo de las hojas y la marchitez de las plantas.

Chancro gomoso del tallo: se advierte por las lesiones beige en tallo que producen exudaciones gomosas cercanas a la lesión.

Calabaza