9
Calabaza
La calabaza no es especies muy exigente en suelo, aunque los mejores resultados en cuanto a rendimiento y calidad se obtienen en suelos con alto contenido de materia orgánica, profundo, aireado y bien drenado. Requieren un Ph entre 6 y 7.
a)
Manejar camas de 1 a 1.20 m de ancho y 20 cm de altura con una mezcla de tierra de monte y composta, se puede incorporar hojarasca en un 30%, para contenedores o cajas ocupar la misma mezcla de tierra de monte y una tercera parte de composta humedecer bien antes de sembrar. La aireación de la tierra la conseguiremos labrándola y mezclándola con el compost, quedará más suelta y esponjosa.
b)
La calabacita se siembra colocando de 2 a 3 semillas por golpea una profundidad de 3 a 4 cm. El arreglo topológico se hace mateado con una distancia de 60 cm entre matas.
c)
El riego es uno de los aspectos más importantes y relevantes a la hora de mantener un huerto ecológico productivo. Tanto el exceso como el defecto de riego provocan multitud de enfermedades y trastornos en las plantas, es por eso que debemos conseguir un manejo del agua adaptado a las necesidades de nuestros cultivos.
La calabacita como cultivo de riego en el primer aporte de agua se realiza un día antes de la siembra, la necesidad de agua por planta diaria es de 1.5 litros.
d)
Se debe procurar mantener el cultivo libre de malezas las primeras cuatro semanas.
e)
Es manual y se requiere de uso de navaja o cuchillo filoso con esto se corta el pedúnculo del fruto los cuales no deben jalarse porque se dañarían las plantas reduciendo el periodo de producción.
f)
g)
Hasta 30 a 37 toneladas por hectárea es decir 1 a 1.8 kg de calabacita por planta