How to Coach Yourself and Others Coaching De Vida | Page 90
Conciencia y Coaching
Conciencia: Entendemos como conciencia la comprensión del conocimiento relevante, significa que el
conocimiento de una persona ha sido obtenido con la mente, los sentidos y las emociones. El estado de ser
consciente de las emociones y pensamientos y de los comportamientos que la acompañan.
La conciencia implica adquirir un conocimiento de algo a través de la reflexión, la observación o la
interpretación de lo que uno ve, siente, oye, etc. Algunas personas se sienten abrumadas por sus sentimientos y
pensamientos e impotentes para cambiarlos. Otros los aceptan, pero no hacen el menor esfuerzo por profundizar
en ellos, aun en el caso de que sean negativos y perturbadores.
Por otro lado, los individuos que son conscientes de sus sentimientos y conocen o usan técnicas para superar
cualquier estado negativo, tienden a gestionar sus emociones de una forma más eficaz. Les permite desarrollar
la capacidad y seguridad en uno mismo. La concienciación puede ser de uno mismo en el caso del desarrollo
personal o de otros en la gestión de personas.
La toma de conciencia se debe generar desde dentro de uno mismo, de lo contrario no habrá responsabilidad.
Un coach produce concienciación dentro y para el cliente.
Es necesario disponer de un cierto grado de autoconciencia para que el Coachee sea capaz de operar un cambio
real y sostenido en su comportamiento. Por supuesto que la conciencia de las propias emociones y pensamientos